Conéctese con nosotros

Economía

Durante el año los docentes no recibieron todos los aumentos

Publicado

el

docentes venezolanos- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Autoridades del Ministerio, no cancelaron a los docentes venezolanos todos los aumentos correspondientes al año 2017-2018; los cuales están establecidos en el contrato colectivo.

Según el presidente del Sindicato de Educadores Regionales (SER), José Gregorio Medina; el Ministerio incumplió, pues «adeuda a los docentes 197%, solo en incrementos».

En ese sentido, Medina opinó que el periodo escolar que está terminando fue una «verdadera tragedia para los profesionales del sector». Agregó, que los docentes venezolanos debieron evidenciar como el patrono; no honró de forma sistemática los acuerdos logrados en la segunda convención colectiva.

HCM indigno

Por otra parte, resaltó que los docentes venezolanos no contaron en todo el año escolar con una póliza de HCM digna; debido a que a causa de la inflación el «monto actual no alcanza ni para cancelar una consulta», aseguró el dirigente gremial.

Aunado a eso, Medina mencionó que la actual crisis económica y social ha logrado que varios docentes venezolanos dejen de ejercer su profesión; además de trasladarse a otras naciones en la búsqueda de mejores opciones. “Esto es una calamidad, pues sin educación el país no tiene futuro”, expresó.

Deficiencia en el PAE

Otro de las problemáticas de la educación venezolana, es la alimentación de los escolares; pues durante el año el Programa de Alimentación Escolar (PAE), fue deficiente, de acuerdo al dirigente sindical.

Contó además, que los estudiantes que recibieron el beneficio, no consumieron los nutrientes y proteínas necesarias; para mejorar su desarrollo físico e intelectual.

Sobre esta realidad, se debe tomar en cuenta, que existe un número considerable de niños, niñas y adolescentes; que ni siquiera cuentan con la alimentación adecuada en sus hogares.

En otro orden de ideas, Medina enfatizó que es «alarmante» el deterioro de varios planteles en relación a su infraestructura. “Esta año, fue uno de los peores de la historia contemporánea”, aseguró.

El dirigente invitó a las autoridades del Ministro de Educación, a reflexionar y a cumplir con lo que reza el contrato; debido a que muchos docentes venezolanoz ponen en duda si continuarán trabajando en el año escolar 2019-2020.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

No dejes de leer: Adolescente pierde los ojos por disparo de perdigón en Táchira

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído