Nacional
Docentes exigen mejoras salariales y respeto a sus derechos (+ vídeos)

Docentes exigen mejoras salariales y respeto a sus derechos. Un grupo protestó este jueves 14 de julio frente al Ministerio de Educación en Caracas para exigir a las autoridades gubernamentales respeto a sus derechos, mejoras salariales y que se recuperen los «beneficios y conquistas» que, consideran, fueron eliminados por el Gobierno.
Al grito de «con hambre y miseria no hay educación», los docentes rechazaron un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que contempla la reducción de la prima de profesionalización; así como la de ayuda asistencial y de hogar, que se recortaron en un 15 y un 30 % respectivamente, según los sindicatos.
Además, rechazaron la eliminación de las tablas salariales en el sector educativo; por orden del mismo instructivo de la Onapre, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas.
Docentes exigen mejoras salariales
La ONG Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), liderada por la docente Griselda Sánchez, aseguró que la entidad presupuestaria es «una estafa para el gremio educativo».
«Esta oficina de presupuesto sacó, de manera inconsulta, unas tablas salariales del sector educativo, donde desmejoró flagrantemente los derechos adquiridos durante años de lucha del maestro»; publicó la Fordisi en su cuenta de Twitter.
Educadores venezolanos protestan pacíficamente frente al Ministerio de Educación, Caracas, exigiendo mejoras salariales y en rechazo al instructivo #Onapre, el cual eliminó beneficios y conquistas laborales del gremio: “Cuando veo la quincena me dan ganas de llorar” #14Jul pic.twitter.com/QKnnUXczdE
— PROVEA (@_Provea) July 14, 2022
Unos 3.000 trabajadores sin salario
Durante la protesta, Sánchez aseguró que, además, unos 3.000 trabajadores del gremio, entre los que se encuentra ella, tienen suspendidos su salarios por defender sus derechos; razón por la que -aseguró- sufren «persecución» en distintos estados del país.
La docente aseguró que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, «desconoce los derechos» laborales; que «urge que devuelva las primas al cálculo de su 100 %».
La líder sindical también denunció que el año escolar 2021-2022, que concluye este mes; «se cumplió con menos del 50% del plan de estudios en las escuelas públicas».
«Tenemos 24.000 centros educativos que se encuentran en un completo deterioro de su planta física. Hoy cerramos el año con más de 3.000 trabajadores suspendidos en todo el país»; agregó Sánchez.
#Caracas | "El Ministerio de Educación está sacando gente para meter a personas que no están formadas, que pueden manipular porque los profesores formados se han ido", dijo Gricelda Sánchez, presidente de la Fordisi #14Jul #ONAPRE Vía @kadonac pic.twitter.com/z2fZkjRyTF
— El Pitazo (@ElPitazoTV) July 14, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Casi medio centenar de trabajadores de la salud infectados de tuberculosis
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.
“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.
Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.
También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Plan especial por temporada de lluvias
“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.
Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.
Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.
ACN/MAS/Diario La Verdad
No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)