Sin categoría
Docente universitaria jubilada lamenta que universidades ya no produzcan

Para Judith Camacho, docente universitaria jubilada, ser profesor es ser un hacedor de sueños pero para que un profesional pueda sentirse a gusto necesita tener sus necesidades cubiertas situación que no se cumple en Venezuela ante la violación de los derechos laborales de la masa trabajadora.
Judith Camacho fue docente universitaria por 28 años, posee 5 títulos académicos y lamentó que en las universidades venezolanas se haya dejado atrás la investigación y la producción debido al bajo presupuesto que reciben del ejecutivo.
La profesional de la educación aseguró que el que anteriormente el que quería progresar y avanzar iba a la universidad pues sabía que sus condiciones económicas y sociales iban a mejorar «porque para eso estaba diseñado el modelo pero desafortunadamente a 10 años y pico de haber sido jubilada, veo cómo decayó la universidad venezolana, ya no es lo mismo de antes».
Para ella las universidades pidieron su esencia «perdieron la oportunidad de desarrollar una matrícula curricular que correspondiera con el estudio de las necesidades de la población debido al ahorcamiento a las universidades con el presupuesto», dijo Judith Camacho.
Para esta docente universitaria, el peor día de su vida fue hace 2 años cuando estaba sacando cuentas y vio que no le alcanzaba el dinero, uno de sus hijos se acercó y le dijo «tranquila, mami, yo te voy a ayudar», con esa frase le anunció que se iría del país. Ahora, sus dos hijos profesionales viven en Perú y Chile y son quienes la mantienen.
«Me puse a llorar, desesperada porque no tenía cómo asumir las cuentas de mi casa».
Sin categoría
Ecuador es designado Destino del Año 2025 por la revista británica Wanderlust

El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció que el país fue reconocido como el “Destino del Año 2025” por la revista británica Wanderlust, una de las publicaciones más influyentes del sector turístico en el mundo.
Esta es la primera vez que Ecuador recibe esta distinción desde la fundación de la revista en 1994.
El reconocimiento destaca la biodiversidad, el patrimonio cultural y la hospitalidad del país andino, así como su potencial para ofrecer experiencias auténticas y transformadoras a los viajeros.
Según el ministro de Turismo, Mateo Estrella, “Wanderlust ha sabido conectar con un tipo de viajero que valora la autenticidad, la conexión con la naturaleza y las experiencias transformadoras».
«Y Ecuador, con su biodiversidad, su riqueza cultural, su patrimonio único y la calidez de su gente, es el destino ideal para quienes buscan mucho más que un lugar para visitar: buscan un lugar para sentir, para descubrirse y para aprender”.
Como parte de esta designación, se desarrollarán varias iniciativas promocionales, entre ellas la publicación de un bookazine de 160 páginas dedicado exclusivamente a Ecuador, dirigido al mercado europeo, y la creación de un micrositio exclusivo en el portal digital de Wanderlust.
George Kipouros, editor en jefe de la revista, afirmó que Ecuador fue una de las principales inspiraciones para la creación de Wanderlust y destacó que “Ecuador está abierto, Ecuador les da la bienvenida. Ecuador es un país seguro para visitar. Este es el mejor momento para viajar a Ecuador”.
Te invitamos a leer
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Deportes13 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar