Internacional
Colombia: «Nos están dando bala en La Luna» dicen en Cali (+ vídeo)

Disparan contra manifestantes en Cali, mientras que en Colombia dice que al menos 27 personas han muerto en Colombia «en el marco de las protestas» que comenzaron el pasado 28 de abril; mientras que aún hay 359 casos reportados como desapariciones que están en «proceso de verificación y ubicación», informaron este viernes la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.
En un informe conjunto, los organismos precisaron que del total de homicidios reportados, «11 están ligados directamente a los hechos», siete están «en verificación» y hay nueve «no relacionados con los hechos».
Las cifras oficiales, sin embargo, distan de lo planteado por organizaciones sociales como Temblores; que denuncia que desde el inicio de las manifestaciones hay «37 víctimas de violencia homicida presuntamente por parte de la Policía».
Mientras el Gobierno busca encontrar consensos con distintos sectores políticos, económicos y sociales; las protestas, que comenzaron contra la ya retirada reforma tributaria, continúan ahora contra un intento de reformar la salud, contra la brutalidad policial y la compleja situación de inseguridad.

Foto: EFE
Disparan contra manifestantes en Cali
Este viernes en la noche se registró un grave hecho en el sector de La Luna, centro de Santiago de Cali. Allí, jóvenes que se manifestaban fueron víctimas de un tiroteo; reseñó Noticias Caracol TV.
Información preliminar indica que cuatro personas resultaron heridas de gravedad.
Primo del alcalde herido
Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia, se mantiene como el epicentro de las protestas sociales y de la brutalidad policial en el décimo día de protestas en todo el país; con los bloqueos en las vías ahogando algunos establecimientos y la llegada de mercancías.
La violencia de los últimos días en las calles de varios barrios de la ciudad se ha cobrado la vida de más de una veintena de personas; según organizaciones sociales, en una ciudad a la que las autoridades nacionales enviaron unos 1.200 militares para supuestamente restaurar el orden.
Justamente esta noche la capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste) vive una nueva jornada de violencia que, hasta el momento, deja dos personas heridas en un tiroteo contra una misión médica; según denuncian organismos internacionales.
«Seguimos con preocupación reportes de tiroteos esta noche en diferentes puntos de Cali, donde habría al menos dos heridos. Urgimos respetar a la misión médica»; alertó en Twitter Juliette de Rivero, representante en Colombia de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.
Esa ciudad ha sido el centro de atención por los excesos policiales y las imágenes de una violencia de tal magnitud que incluso Nicolás Guerrero, hijo de un primo del alcalde Jorge Iván Ospina, es una de las víctimas mortales que han dejado las manifestaciones.
Desaparecidos
Por su parte, la Defensoría y la Fiscalía, entre tanto, señalaron que han recibido 548 reportes de «presuntos desaparecidos» y que ya han sido ubicadas 189 personas, por lo que aún hay 359 «en proceso de verificación y ubicación».
«Se advierte que continuamos permanentemente con la verificación, esto teniendo en cuenta el gran volumen y el corto tiempo que se ha tenido. Dentro de 24 horas se actualizará nuevamente»; precisaron en su boletín ambos organismos.
#LoÚltimo | Manifestantes en Cali, con este impactante video, denuncian que les disparan: "nos están dando bala en La Luna".
Cubrimiento, minuto a minuto >> https://t.co/qfMzAG0dAu pic.twitter.com/ASMRsuRasq
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 8, 2021
ACNMAS/Agencias
No deje de leer: Cancillería de Colombia declaró «persona non grata» a diplomático cubano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama