Conéctese con nosotros

Internacional

Discurso de Trump en Miami toca renuncia de Maduro

Publicado

el

Renuncia de Maduro - acn
Compartir

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, pronunciará un discurso sobre la situación en Venezuela el lunes por la tarde en el campus de Sweetwater, de la Universidad Internacional de Florida. El segundo estado de la Unión del mandatario norteamericano. El discurso tocará la renuncia de Nicolás Maduro, tema tratado con el presidente Ivan Duque de Colombia.

Según confirmó un funcionario de la Casa Blanca, su esposa, Melania Trump, será quien haga la introducción antes del pronunciamiento de Trump ante la comunidad venezolana estadounidense.

Estos son los temas que tocará Trump en su discurso sobre Venezuela

Trump discutió el levantamiento político en Venezuela con el presidente colombiano Iván Duque en la Casa Blanca días atrás. Los dos líderes prometieron cooperar en los esfuerzos que busquen presionar al presidente Nicolás Maduro para que renuncie.

Trump dijo que los convoyes de ayuda detenidos en la frontera entre Colombia y Venezuela debían entrar a territorio venezolano, y añadió: “Estamos tratando de llevar comida para personas que mueren de hambre. Hay gente muriendo de hambre en Venezuela. Eso solo muestra qué pasa al tener el gobierno equivocado. Tienes el gobierno equivocado, pasan cosas malas”.

En enero, Donald Trump reconoció a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, como el líder legítimo de Venezuela.

Cuando se le preguntó si Trump tenía un Plan B si Maduro permanece en el poder, dijo: “Siempre tengo el plan B y C, y D, y E y F… probablemente tenga más flexibilidad que muchos que haya habido en esta oficina. Ya veremos, pero hay muchos planes y veremos a dónde vamos”.

Donald Trump declara en los exteriores de la Casa Blanca. Este lunes lo hará en Miami. (Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/Getty Images)

Trump dio respuestas diferentes sobre si está considerando tropas estadounidenses en la región.

Cuando se le preguntó si enviaría tropas estadounidenses a Venezuela respondió: “Nunca hablo de eso”. Pero cuando se le preguntó si desplegaría 5.000 soldados en Colombia, respondió: “Ya verás”.

Colaterales:

-Senador Marco Rubio dice desde Cúcuta a venezolanos que  “la democracia va a regresar y estaremos junto a ustedes”

-La esposa de un hombre que murió en el tiroteo de Aurora dice que él le envió un mensaje después de recibir un disparo

-Las mariposas, otras víctimas del muro fronterizo: Cómo es que cientos de mariposas en Texas podrían ser afectadas por el muro

ACN/CNN/Crisis en Venezuela/Betsy Klein, Matthew Hoye/Maegan Marquez y Liz Stark contribuyeron con este informe.

No deje de leer: EEUU: Maduro anda asustado y desconfía hasta de su sombra

Internacional

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Publicado

el

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Compartir

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.

El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.

Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.

El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.

“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.

Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel

Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.

En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.

Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.

Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.

Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.

Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.

No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído