Conéctese con nosotros

Nacional

Diosdado Cabello: Venezuela pedirá revisar la decisión de investigación de la CPI

Publicado

el

Diosdado Cabello pedirá revisar investigación de la CPI
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que Venezuela pedirá revisar la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir una investigación por supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos desde 2017.

«Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la Corte Penal y ante la Fiscalía. Comenzando porque nosotros tenemos todo el derecho a que se revise la decisión porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido; no se ha cerrado la fase preliminar. Tenemos el ejemplo de Colombia, 17 años en fase preliminar», dijo.

Durante su programa Con el Mazo Dando, defendió que Venezuela saldrá «favorecida y fortalecida» del proceso que inició la CPI por las denuncias de violación de derechos humanos; en las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

«Nosotros ni la debemos ni la tememos; al contrario, queremos que todo se aclare y se va a aclarar. No tenemos ninguna duda en ese sentido», apuntó.

Diosdado Cabello pedirá revisar investigación de la CPI

El anuncio de la investigación de la CPI en Venezuela llegó tras tres días de visita del fiscal jefe; Karim Khan al país.

Khan compareció ante los medios junto al presidente de la República, Nicolás Maduro para firmar un memorándum en el que se explica que la entidad que dirige «ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela; y se ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma».

En el documento se señala que en el examen preliminar, previo a la apertura formal de la investigación; «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo; la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona».

En ese sentido, Cabello destacó que el principio de complementariedad le da el derecho de defensa a Venezuela. Sostuvo que otorga la posibilidad de «que se abra la puerta para que el mundo entienda que el país caribeño; tiene un sistema de justicia con todas las capacidades».

«Se ha pasado al reconocimiento de la jurisdicción nacional, reconocimiento de las investigaciones que se hacen en Venezuela; se ha pasado al término de la complementariedad y la colaboración entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y el Gobierno legítimo de Venezuela», apuntó.

ACN/El Siglo

No dejes de leer: Sepa qué opina ahora Diosdado Cabello sobre sanciones individuales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído