Connect with us

Política

Diosdado Cabello: primarias fueron un fraude y María Corina no va a las presidenciales

Publicado

el

Diosdado Cabello critica las primarias - acn
Compartir

 

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, tildó de fraude las elecciones primarias de la oposición y aseguró que María Corina Machado no será candidata a las presidenciales.

Durante una rueda de prensa de la Dirección Nacional del Psuv, este lunes, el dirigente aseguró que en la consulta interna de la oposición solo votaron 600.000 mil personas.

«Crónica de un fraude anunciado, fraude que incluso es una burla para las 600 mil personas que fueron a votar, es un buen número, pero el país entero es testigo de la cantidad de centros donde no había nadie a las 11 (a. m), 12, 3 o 4 (de la tarde). Es una operación mediática, inflan las cifras, se caen a mentiras, es imposible», sostuvo Cabello.

A la medianoche del domingo, la Comisión Nacional anunció como ganadora a Machado, con 552.430 votos con 26,06 % de las actas escrutadas.

Diosdado cabello critica primarias

«Quienes han exigido elecciones libres y transparentes hacen un mamotreto que no es transparente, creíble ni verificable, no es problema de nosotros, solo alerto», agregó.

Así mismos sentenció que «no hay posibilidad de que una persona inhabilitada pueda ser candidato presidencial, así esté vestida, peinada, no hay ni la más remota posibilidad. ¿Qué van a hacer? ¿Van a volver a la guarimba y la violencia? Pueden chillar en cualquier lugar del mundo».

También desestimó el bloqueo al servidor para la transmisión de resultados de las primarias que denunciara Casal la noche del domingo porque la votación era manual y desligó al chavismo de ataques violentos registrados en Caracas y algunos estados contra colas de votantes y centros de votación (robo de material electoral).

Por otra parte, llamó a la militancia a movilizarse y organizarse para el referendo consultivo sobre el Esequibo del 3 de diciembre y convocó este jueves 26 de octubre a una marcha en apoyo a Palestina por la guerra en la franja de Gaza.

Con información de ACN/ Afecto Cocuyo

No dejes de leer: Pronunciamiento de Primero Justicia ante resultados de la Primaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela

Publicado

el

Reino Unido preocupado por exclusión de observadores de la UE en presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la misión de observación de la Unión Europea (UE) para las elecciones presidenciales, Reino Unido manifestó su preocupación por la decisión.

A través de su cuenta en la plataforma X, la embajada de Reino Unido en Venezuela se pronunció al respecto.  “El #ReinoUnido también está profundamente preocupado por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de revocar la invitación a la Misión de Observación de la Unión Europea. Hemos sido consecuentes en nuestro llamado a elecciones justas y competitivas en Venezuela”, escribieron

Como es de recordar el pasado martes 28 de mayo, el CNE revocó la invitación a la UE para que desplegara su misión de observación electoral. Esto en rechazo a las sanciones individuales desde el año 2018 contra los funcionarios venezolanos.

Lea también: Antonio Ecarri exige un debate para dar a conocer propuestas

UE rechazó el anuncio del CNE

Tras el anunció del ente rector, la Unión Europea emitió un comunicado rechazando la decisión del CN.  Señaló que según el Acuerdo de Barbados, firmado por el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en 2023, la UE estaría  invitada a observar las elecciones.

La Unión Europea respondió que sus sanciones se dirigen exclusivamente a dirigentes responsables de dañar la democracia y no afectan al pueblo ni a la economía de Venezuela.

En el comunicado señalan que la UE impone un embargo al suministro de armas y a equipos que pueden utilizarse para la represión interna. Por lo que se descarta, agregó el portavoz, que las medidas sean contra la ciudadanía.

Postura del CNE

Por su parte el CNE alegó que la Unión Europea (UE) pretende interferir en las decisiones del ente electoral. «Ningún organismo extranjero tiene competencias para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela», indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

En la declaración, el funcionario agregó: «La UE se ha comportado como un actor parcializado y agresivo”, aseguró. Así mismo indicó que esto, ” infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales, manteniendo la ilegal e ilegítima aplicación de medidas coercitivas unilaterales y genocidas, con el único objetivo de ocasionar daños en la población venezolana».

Con información de Semana / El Nacional

 

No dejes de leer: Claudio Fermín aseguró que la candidatura de Edmundo González tiene injerencia extranjera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído