Conéctese con nosotros

Política

Dinorah Figuera dice que seguirán «indoblegables»

Publicado

el

Dinorah Figuera Seguimos indoblegables - noticiacn
Dinonarh Figuera, exiliada en Valencia, España. (Fotos: EFE).
Compartir

Dinorah Figuera: «Seguimos indoblegables», así lo manifestó la presidenta de la Asamblea Nacional de (AN) exiliada en España, en entrevista con EFE que, pese a la reciente orden internacional de captura contra ella y otros compañeras exiliadas en el exterior, seguirá de forma «indoblegable» en sus reivindicaciones políticas contra «la dictadura de Maduro».

Figuera, que vive en la ciudad española de Valencia, donde reside bajo asilo político, afirma que lo hará para luchar por «la preservación de los activos de Venezuela en el extranjero y la reivindicación de unas elecciones libres en 2024 en las que puedan votar los migrantes venezolanos»; dijo.

El pasado domingo, la Justicia de Venezuela emitió órdenes de captura contra tres exdiputadas opositoras -exiliadas en España y EE.UU.- que conforman una comisión recientemente creada por el Parlamento de 2015; cuyo período venció en enero de 2021, para manejar los activos del Estado en el exterior, según informó el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

Las tres exdiputadas opositoras están acusadas de «delitos de usurpación de funciones; traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir», entre otros.

Dinorah Figuera: «Seguimos indoblegables»

Figuera rechazó ayer martes 10 de enero esas acusaciones: «Siempre hemos sido criminalizados y estigmatizados por la dictadura de Maduro. Ayer, efectivamente, el fiscal ilegítimo Tarek William Saab ejerció de nuevo una acción desmedida sobre las tres representantes de la junta directiva de la Asamblea Nacional 23/24»; indicó.

«Estamos amparadas en la Constitución y somos el único órgano legítimamente constituido», añadió la diputada de Primera Justicia electa por Carabobo.

Dinorah Figuera Seguimos indoblegables - noticiacn

Elecciones en 2024

Figuera recordó que «actualmente son más de 60 los países que no reconocen al Gobierno de Maduro»;  por ello lucharán «para preservar los activos de Venezuela», exigir elecciones libres en 2024 en las que puedan votar los millones de migrantes venezolanos que tuvieron que abandonar el país en los últimos años y apoyar en diálogo que se desarrolla en México.

En España, la presidenta de la Asamblea Nacional se encuentra en condición de asilo político: «Fue a raíz del asesinato de mi compañero de lucha, el concejal de Caracas Fernando Albán, que fue lanzado desde el piso 10 de una comisaría del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el que permanecía detenido»; dijo.

«Denuncié lo sucedido y tras esto estuve un tiempo en la embajada de Francia y luego pude salir por la frontera. Estoy agradecida al Reino de España por haberme concedido el asilo político»; explica.

Las autoridades venezolanas habían acusado a Albán de haber formado parte de un supuesto complot para asesinar a Nicolás Maduro y sostienen que su muerte fue un suicidio. «A mí me deben proteger los tratados internacionales en materia de refugiados»; insiste Figuera.

Reuniones con autoridades españolas y la UE

Los nuevos representantes de la AN han elaborado ya una agenda de reuniones con autoridades españolas, y «queremos reunirnos también con Josep Borrell -alto representante de la UE para Asuntos Exteriores- para que conozca de viva voz la decisión de la Asamblea Nacional y denunciar el terrorismo de Estado que existe en nuestro país», indicó.

Entre las novedades tras la disolución del Gobierno interino que encabezó Juan Guaidó está la creación del Consejo de Administración y Protección de Activos del Estado Venezolano en el Extranjero; «con funciones financieras, administrativas y de representación judicial, cuya labor será supervisada por un consejo ciudadano».

«Los diputados no manejamos dinero, fiscalizamos y protegemos los activos venezolanos en el extranjero»; explica Figuera.

Preguntada sobre esos fondos, la diputada afirma desconocer su importe total por el momento: «Hemos recibido por parte del Gobierno interino la memoria de cuentas. Juan Guaidó se comprometió a presentarlo»; si bien señala que se encuentran en países como Estados Unidos, Portugal o Inglaterra.

Dinorah Figuera Seguimos indoblegables - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nueva embajadora de Venezuela ante España está en «proceso de aprobación»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Publicado

el

eliminación del código QR en actas del simulacro
Compartir

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.

Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.

A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.

Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.

Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».

«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.

Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.

Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.

“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.

“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído