Conéctese con nosotros

Política

Dinorah Figuera dice que seguirán «indoblegables»

Publicado

el

Dinorah Figuera Seguimos indoblegables - noticiacn
Dinonarh Figuera, exiliada en Valencia, España. (Fotos: EFE).
Compartir

Dinorah Figuera: «Seguimos indoblegables», así lo manifestó la presidenta de la Asamblea Nacional de (AN) exiliada en España, en entrevista con EFE que, pese a la reciente orden internacional de captura contra ella y otros compañeras exiliadas en el exterior, seguirá de forma «indoblegable» en sus reivindicaciones políticas contra «la dictadura de Maduro».

Figuera, que vive en la ciudad española de Valencia, donde reside bajo asilo político, afirma que lo hará para luchar por «la preservación de los activos de Venezuela en el extranjero y la reivindicación de unas elecciones libres en 2024 en las que puedan votar los migrantes venezolanos»; dijo.

El pasado domingo, la Justicia de Venezuela emitió órdenes de captura contra tres exdiputadas opositoras -exiliadas en España y EE.UU.- que conforman una comisión recientemente creada por el Parlamento de 2015; cuyo período venció en enero de 2021, para manejar los activos del Estado en el exterior, según informó el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

Las tres exdiputadas opositoras están acusadas de «delitos de usurpación de funciones; traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir», entre otros.

Dinorah Figuera: «Seguimos indoblegables»

Figuera rechazó ayer martes 10 de enero esas acusaciones: «Siempre hemos sido criminalizados y estigmatizados por la dictadura de Maduro. Ayer, efectivamente, el fiscal ilegítimo Tarek William Saab ejerció de nuevo una acción desmedida sobre las tres representantes de la junta directiva de la Asamblea Nacional 23/24»; indicó.

«Estamos amparadas en la Constitución y somos el único órgano legítimamente constituido», añadió la diputada de Primera Justicia electa por Carabobo.

Dinorah Figuera Seguimos indoblegables - noticiacn

Elecciones en 2024

Figuera recordó que «actualmente son más de 60 los países que no reconocen al Gobierno de Maduro»;  por ello lucharán «para preservar los activos de Venezuela», exigir elecciones libres en 2024 en las que puedan votar los millones de migrantes venezolanos que tuvieron que abandonar el país en los últimos años y apoyar en diálogo que se desarrolla en México.

En España, la presidenta de la Asamblea Nacional se encuentra en condición de asilo político: «Fue a raíz del asesinato de mi compañero de lucha, el concejal de Caracas Fernando Albán, que fue lanzado desde el piso 10 de una comisaría del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el que permanecía detenido»; dijo.

«Denuncié lo sucedido y tras esto estuve un tiempo en la embajada de Francia y luego pude salir por la frontera. Estoy agradecida al Reino de España por haberme concedido el asilo político»; explica.

Las autoridades venezolanas habían acusado a Albán de haber formado parte de un supuesto complot para asesinar a Nicolás Maduro y sostienen que su muerte fue un suicidio. «A mí me deben proteger los tratados internacionales en materia de refugiados»; insiste Figuera.

Reuniones con autoridades españolas y la UE

Los nuevos representantes de la AN han elaborado ya una agenda de reuniones con autoridades españolas, y «queremos reunirnos también con Josep Borrell -alto representante de la UE para Asuntos Exteriores- para que conozca de viva voz la decisión de la Asamblea Nacional y denunciar el terrorismo de Estado que existe en nuestro país», indicó.

Entre las novedades tras la disolución del Gobierno interino que encabezó Juan Guaidó está la creación del Consejo de Administración y Protección de Activos del Estado Venezolano en el Extranjero; «con funciones financieras, administrativas y de representación judicial, cuya labor será supervisada por un consejo ciudadano».

«Los diputados no manejamos dinero, fiscalizamos y protegemos los activos venezolanos en el extranjero»; explica Figuera.

Preguntada sobre esos fondos, la diputada afirma desconocer su importe total por el momento: «Hemos recibido por parte del Gobierno interino la memoria de cuentas. Juan Guaidó se comprometió a presentarlo»; si bien señala que se encuentran en países como Estados Unidos, Portugal o Inglaterra.

Dinorah Figuera Seguimos indoblegables - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nueva embajadora de Venezuela ante España está en «proceso de aprobación»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído