Internacional
Dina Boluarte nombró hoy su gabinete tras tres días de asumir las riendas de Perú

La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró hoy su gabinete, tres días después de asumir la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, detenido y acusado de dar un golpe de Estado, con el ex fiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana como primer ministro y amplia presencia de mujeres, pero no paritario.
En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Angulo Arana como jefe de gabinete y le instó a actuar en contra de la corrupción.
Tras jurar su cargo, la nueva presidenta peruana continuó con el nombramiento de los titulares de los 17 ministerios, ocho de los cuales son ocupados por mujeres. Boluarte no nombró ministros para Transportes, uno de los más señalados por corrupción en el Gobierno de Castillo, ni para Trabajo.
Dina Boluarte nombró hoy su gabinete
Entre quienes fueron nombrados hoy, tampoco está ninguno de los ministros que compusieron el gabinete de Castillo, pese a que todos ellos anunciaron su renuncia inmediata minutos después de que anunciara el miércoles pasado la disolución del Congreso, que iba a gobernar por decreto con un ejecutivo de emergencia, a convocar una asamblea constituyente y a reorganizar el sistema de justicia.
Muchos de ellos, como la misma Boluarte, denunciaron que la medida de Castillo constituía un golpe de Estado e incluso alguno de ellos, como el entonces canciller, César Landa, pidió ayuda internacional para frenarlo.
Al frente del Ministerio de Economía, Boluarte nombró a Alex Alonso Contreras Miranda, hasta ahora viceministro del ramo.
Contreras es ingeniero económico de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI), y Máster of Arts in Policy Economics, por la Williams College de Estados Unidos. Antes de ocupar este cargo, fue director general de de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Ana Cecilia Gervasi nueva canciller
La nueva canciller es Ana Cecilia Gervasi, que también era viceministra de Relaciones Exteriores en el anterior gobierno. Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con un posgrado en Relaciones Internacionales y un título profesional en Diplomacia por la Academia Diplomática del Perú, una Maestría en Relaciones Internacionales por la London School of Economics (LSE) del Reino Unido.
También tiene una especialización en diplomacia multilateral por el Instituto de Altos Estudios Internacionales (IUHEI) de la Universidad de Ginebra y estudios de Doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Asimismo, asumió la cartera de Interior Cesar Augusto Cervantes, un general retirado de la Policía Nacional, de la que llegó a ser comandante general, y el abogado José Andrés Tello, en Justicia y Derechos Humanos.
La lista la completan Patricia Correa, en Educación; Rosaberta Gutiérrez, en Salud; Nelly Paredes, en Desarrollo Agrario y Riego; Sandra Belaúnde, en Producción; Luis Fernando Helguero, en Comercio Exterior y Turismo, y Oscar Vera, en Energía y Minas.
Hania Pérez de Cuéllar, en Vivienda; la ex viceministra Grecia Rojas, en Mujer y Poblaciones Vulnerables; Albina Ruiz, en Ambiente; Jair Pérez, en Cultura, y Julio de Martini en Desarrollo e Inclusión Social, quien juró al cargo por «un Perú con desarrollo e inclusión social para todos los peruanos».
Se trata de un gabinete conformado por personas con un amplio perfil técnico, pero sin vínculos conocidos con los partidos con representación parlamentaria.
Tras jurar su cargo como presidenta, Boluarte se reunió con los distintos grupos parlamentarios con el objetivo de tender puentes con el Congreso, de mayoría opositora, muy fragmentado y con el que Castillo tuvo fuertes enfrentamientos durante sus 17 meses de mandato. EFE
Con información de EFE
No dejes de leer: ONU instó a los talibanes a respetar los derechos humanos en Afganistán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores