Conéctese con nosotros

Tecnología

Mira cómo quedaron las tarifas de dos planes de Digitel

Publicado

el

Tarifas de Digitel septiembre - acn
Foto: Cortesía
Compartir

La compañía de telefonía móvil, Digitel, realizó un nuevo ajuste en los precios de dos de sus planes, dicho aumento presenta fecha de marcaje del mes de mayo 2022.

 

Desde la plataforma de autogestión, Digitel en línea, se aprecia el nuevo ajuste de los planes Inteligente Plus 1.1 GB y Plan Radicall Plus.

Como se recordará en días pasados la plataforma se encontraba en mantenimiento, como ha sido costumbre a inicios de cada mes.

 

Precios de Planes Digitel

Inteligente Plus 1.1 GB: Bs. 6

Radicall Plus: Bs. 2

 

Por otro lado, debemos resaltar que el plan Inteligente Plus 1.1 GB cuenta con 1126 megabytes para navegar; 1000 minutos para llamadas a cualquier operadora nacional y 1000 SMS.

En tanto, el plan Radicall Plus, es el plan básico que tiene la compañía y los costos dependerán del consumo del cliente.

 

Digitel anuncia nuevo ajuste de sus planes

Por ahora, Digitel no ha iniciado la incorporación de los nuevos planes que se espera ofrecer la compañía; tal como anunciaron algunas semanas atrás en una reunión sostenida con los medios de comunicación.

En ese sentido, indicaron que optimizaron el servicio a fin de ofrecerle un servicio de calidad a sus clientes y también incorporaron de nuevas tecnologías a su plataforma tecnológica.

Cabe destacar que durante la reunión se habló de la pronta incorporación de la tecnología 5G en su plataforma; así como también mejoras en los sistemas de respaldo de energía en sus distintas radiobases en todo el territorio nacional.

Por otro lado, también se conoció que la compañía espera la adición de nuevos planes con la integración de los servicios de streaming más populares como lo son Netflix y Spotify, además de ofrecer servicios clouds.

Con información: ACN/Arepa Tecnológica/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Mueren dos niños al estallar granada en Maturín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído