Internacional
Diez personas heridas por disparos el martes en Nueva York

Diez personas heridas por tiroteos en Nueva York el martes 27 de septiembre; lo que siguió a un fin de semana en el que se registraron nueve balaceras con doce víctimas en un solo día.
De acuerdo con la Policía, cuatro hombres, entre los 24 y 28 años, resultaron heridos en Harlem cerca de la medianoche del martes; cuando dos hombres comenzaron a disparar en la calle 116, en el oeste de la ciudad.
Todos recibieron impactos de bala en sus piernas y uno de ellos tuvo que ser sometido a una cirugía; señalan medios locales.
Diez personas heridas por tiroteos en Nueva York
Los dos hombres que dispararon escaparon a pie y se les está buscando; otro tiroteo se había registrado horas antes, también en Harlem, con otros dos heridos.
Mientras que en Queens, dos adolescentes y dos adultos también fueron víctimas de balas perdidas; cuando dos grupos opuestos se enfrentaron a tiros en un parque infantil.
De acuerdo con la Policía, una menor de 15 años y los dos adultos resultaron heridos en una pierna y un niño de 16 en la espalda; todos fueron internados en un hospital.
Piden cooperación del público
La Policía pidió la cooperación del público para dar con el paradero de los responsables de los tiroteos; que el alcalde demócrata Eric Adams trató de combatir desde diversos frentes desde que asumió las riendas de la ciudad el pasado enero.
Estas balaceras están precedidas por el domingo, cuando se registraron nueve hechos con 12 heridos; entre ellos un anciano de 75 años que fue alcanzado por una bala perdida mientras caminaba por una calle del Bronx.
El anciano resultó herido en el muslo izquierdo cuando dos hombres que viajaban en una moto dispararon varias veces contra un grupo de personas; todos los heridos están en condición estable.
A saber
- La ciudad de Nueva York ha contado durante décadas con una ley que prohibía el porte de armas -ahora derogada por el Tribunal Supremo nacional-; pero ello no ha impedido que circule ilegalmente una gran cantidad de armas pequeñas que entran en el estado sin dificultad en automóviles particulares o incluso en autobuses.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ian roza la categoría 5 y se acerca a Florida este martes #28Sep
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional8 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración