Connect with us

Sucesos

Dictan taller sobre DDHH de los presos en Valencia

Publicado

el

Dictan - acn
Foto: Cortesía UVAL
Compartir

Dictan taller sobre DDHH de los presos en Valencia. La Organización No Gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVAL), llevará a cabo un taller sobre los Derechos Humanos de los privados de libertad, en alianza con la Embajada de Suiza y el Colegio Nacional de Periodistas – seccional Carabobo.

La actividad tendrá lugar en el Instituto de Estudios Contables (Iesic) ubicado en la urbanización La Viña de Valencia, durante los días viernes 2 y sábado 3 de noviembre de 2018.

Carlos Nieto Palma, coordinador general de UVAL, informó que esta actividad va dirigida a comunicadores sociales. Contará con prominentes ponentes en materia de Derechos Humanos como Luisa Torrealba Mesa, periodista y profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV); José Bernardo Guevara, abogado y especialista en DDHH, responsabilidad social y valores, así como el mismo vocero de la ONG.

“El taller ya se dictó el viernes 26 y sábado 27 de octubre en la ciudad de Caracas. Mientras que en Valencia estaremos en el Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables (Iesic), localizado en el C.C. La Viña Siglo XXI nivel 1, local B15,16 y 17. Los días son:  viernes 2 de noviembre entre 2:00 y 4:30 de la tarde, y el sábado 3, entre 9 de la mañana y 4:30 de la tarde”, explicó Nieto Palma.

Dictan - acn

Participantes del taller en Caracas. (Fotos: Cortesía UVAL)

CNP apoya a quienes dictan este tipo de talleres

Por su parte, la secretaria del Colegio Nacional de Periodistas en Carabobo, Ruth Lara Castillo, resaltó la importancia de patrocinar actividades orientadas a la actualización de conocimientos de los profesionales de la comunicación. Añadió que es bueno apoyar a quienes dictan estos tipos de talleres.

Dijo Lara Castillo, que “más aún en oportunidades como ésta que nos brinda UVAL de enseñar cuáles son los DDHH de los privados de libertad; lo cual permitirá una cobertura más completa en los casos de detención de ciudadanos”.

Destacó la gremialista, que el cupo es solo para 25 periodistas, quienes recibirán un certificado de asistencia avalado por UVAL, la Embajada de Suiza en Venezuela y el CNP – seccional Carabobo; y además, tienen garantizado refrigerio durante los dos días de la actividad, y almuerzo el día sábado.

Los interesados deben hacer su pre inscripción solicitando el formulario escribiendo al correo [email protected] o completándolo directamente aquí: https://goo.gl/forms/Lb7Twdm2MSbCzOWo2.

La actividad es gratuita sin embargo, como parte de la labor de responsabilidad social; serán recibidos aportes en alimentos (un producto) para colaborar con los más necesitados en Carabobo.

ACN/Boletín prensa CNP Carabobo

También puedes leer: Matan a Coronel de la Aviación en una emboscada

Sucesos

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Publicado

el

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos, informó el Ministerio de Servicio Penitenciario, aunque no mencionó si se trata de una medida en respuesta a la huelga de hambre que inició el pasado domingo en varios centros penitenciarios y de detención contra el retraso procesal.

Aunque se registraron protestas en al menos 51 centros en 17 de los 23 estados del país, en las últimas horas los presos de varias cárceles han decidido levantar la huelga, luego de que el Ministerio Penitenciario empezara a atender los reclamos e, incluso, otorgara medidas de libertad, informó a EFE este viernes el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La ONG indicó que equipos del Ministerio de Servicio Penitenciario se han acercado a distintos reclusorios del país, con lo que han empezado procedimientos en tribunales, así como medidas de libertad, aunque, dijo, desconoce si estas son plenas o con cautelares.

También, según dijo el OVP en X, desde este viernes el Ministerio Penitenciario comenzó a instalar mesas técnicas en algunos recintos carcelarios “para revisar las causas de los detenidos”.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

El Ministerio de Servicios Penitenciarios ha difundido en redes sociales fotografías que muestran al líder de esa cartera de Estado, Julio García Zerpa, nombrado el martes para el cargo, en conversaciones con mujeres y hombres recluidos en los estados Lara) y Carabobo.

Se trata, explicó el Gobierno, del comienzo de un despliegue de atención de las denuncias de los privados de libertad y de sus familiares, algunos de los cuales se han manifestado frente a tribunales para exigir respuesta a los reclamos de los reos.

En un documento enviado al OVP, un grupo de reclusos solicitó que diputados, jueces, Ministerio Público y Defensa Publica se presenten “para que se haga efectiva la práctica del plan revolución judicial”, que contemplaba solucionar en 60 días, desde su aprobación, el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela, según anunció el presidente Nicolás Maduro en 2021.

En el escrito, también se exige “libertad inmediata para los privados que se encuentran con retardo procesal”, así como la de “toda persona mayor de 70 años” y de quienes se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha facilitado más información sobre la situación dentro de las cárceles y ni siquiera ha empleado la palabra “huelga” al hablar de la atención brindada desde el inicio de la protesta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído