Espectáculos
«El Puma» tildó a Gobierno de Maduro de » dictadura demoníaca»

De dictadura demoníaca, así calificó el cantante José Luis Rodríguez al Gobierno de Nicolás Maduro y dijo que la salida a la grave crisis que atraviesa Venezuela pasa por una intervención popular.
Así lo manifestó desde Quito, Ecuador, donde se encuentra como parte de su gira mundial, tras superar con éxito el trasplante de pulmones.
El cantante de 76 años de edad conocido como «El Puma» pidió a sus connacionales ser agradecidos con los países donde se encuentren.
Rodríguez: Gobierno de Maduro es una Dictadura demoníaca
Manifestó en entrevista realizada por la agencia EFE, que el Gobierno de Nicolás Maduro es una «dictadura demoníaca, narcotraficante, de guerrilleros, que lucen uniformes militares y gobiernan sin tapujos el país con ayuda del régimen cubano».
«Hablan el imperio, pero…»
También calificó la medida de la administración de Donald Trump como «loable» al expulsar a familiares de personas relacionadas con Gobierno venezolano.
Dijo que porque es una doble moral «que hablan del Imperio, pero mandan a toda la familia a estudiar y a vivir en el Imperio con el dinero que les roban a los venezolanos».
Intervención popular sería la salida
Agregó el artista que una intervención popular es la salida a la crisis que atraviesa su país.
«Creo que la única forma de terminar con eso (crisis en Venezuela) es una tempestad muy fuerte, o una intervención de los mismos venezolanos» dijo.
Rodríguez, quien está radicado en Miami (EE.UU.) desde hace décadas, participó en febrero en el festival «Venezuela Aid Live» realizado en Cúcuta, Colombia, donde pidió acabar con las dictaduras de izquierda de América Latina.
Venezuela necesita ayuda

«El Puma» pidió apoyo para sus compatriotas en otros países (Foto. EFE)
«Ahora, Venezuela necesita de los países amigos y hermanos» agregó, tras recordar que su país acogió a migrantes de muchos partes, especialmente de las dictaduras latinoamericanas.
Se refirió a los brotes xenófobos que actualmente pasan los venezolanos, cuando algunas naciones piden su expulsión o restringen el acceso a esos países.
«Donde quiera que estén pórtense bien, amen a la gente, a ecuatorianos, peruanos, chilenos, argentinos, españoles» dijo.
También pidió que sean respetuosos, cumplidos, profesionales, atentos y cariñosos.
«Muestren que tienen amor para dar, que no pase lamentablemente esto que está pasando en Perú, que me duele mucho en el alma».
Recordó su niñez en Guayaquil
Así como dijo que el Gobierno de Maduro es una «Dictadura demoníaca» y las acciones de xenofobia que viven los venezolanos, recordó su paso por Ecuador cuando se exilió con un hermano y su señora madre en Guayaquil en la época del Gobierno de Marcos Pérez Jiménez.
«El Puma» se presentará esta semana en las ciudades ecuatorianas de Quito, Guayaquil y Cuenca.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Gaita Zuliana podría ser patrimonio inmaterial de la humanidad
Espectáculos
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.
Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.
Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).
El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.
Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.
En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.
A la vez que continúa con la formación como profesionales al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación musical.
El Ensamble se reúne regularmente para sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.
A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.
Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.
La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.
La entrada es gratuita.
Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)