Connect with us

Salud y Fitness

El primer Diclofenac Potásico de 150 mg con tecnología bicapa es de Grupo LETI

Publicado

el

Diclofenac Potásico tecnología bicapa
Compartir

Grupo LETI presenta el primer diclofenac potásico de 150 mg en el país con tecnología de liberación controlada, otra innovación de Biocontrolled, empresa del grupo encargada del desarrollo de formas farmacéuticas novedosas.

Diklason BI viene a formar parte del portafolio de la línea dolor, unidad de negocio con la cartera de productos más amplia para el manejo del dolor con la que cuenta la empresa.

Este nuevo producto con tecnología bicapa, está diseñado para que una fracción o capa del comprimido actúe de manera inmediata, ya que hay una liberación inicial del principio activo durante la primera hora, y la otra fracción procede a una liberación prolongada a través del sistema digestivo en las próximas 23 horas, lo que garantiza un alivio por 24 horas en patologías que cursen con dolor e inflamación bajo la prescripción y vigilancia del médico.

 

Diklason BI está desarrollado con el objetivo farmacéutico que garantiza a los pacientes cumplimiento de la terapia y comodidad posológica, esto dado por la galénica innovadora que le caracteriza y le establece un valor diferencial versus el resto de los Diclofenac Potásico que se encuentran en el mercado farmacéutico nacional.    

El primer Diclofenac Potásico de 150 mg con tecnología bicapa

 

Grupo LETI y su línea terapéutica especializada en dolor brinda a los pacientes y los médicos especialistas tratantes una terapia específica y enfocada para cada tipo de dolor, cumpliendo cabalmente con la misión organizacional: ofrecer soluciones farmacéuticas para mejorar la vida de los venezolanos.

 

Diklason BI producto innovador incursiona en el mercado farmacéutico con el sello y calidad LETI y con los atributos que la identifican: Registro Sanitario Venezolano, disponibilidad, Buenas Prácticas de Manufactura, almacenamiento y distribución.

Un elemento de vital importancia y en el que Grupo LETI apuesta día a día, se caracteriza por velar por la calidad y seguridad de sus medicamentos, gracias al uso e implementación de la farmacovigilancia hacia el binomio médico-paciente.

Diklason BI en su etapa de lanzamiento contará con un plan de promoción a médicos y farmacias a nivel nacional, con actividades tácticas y de educación médica continua en las principales ciudades del país, donde se contará con la participación de especialidades médicas relevantes y relacionadas al manejo del dolor.

 

Como datos adicionales a destacar, se puede mencionar que Diklason BI cuenta con estudio de Bioequivalencia que certifica su eficacia y seguridad en los pacientes.

Diklason BI tiene una concentración de 150 mg de Diclofenac Potásico y se comercializa en toda la red de farmacias a nivel nacional en una presentación de empaque que contiene 10 comprimidos bicapa de liberación controlada.

En Grupo LETI se trabaja con espíritu de equipo, humildad e innovación, apostando cada día por el país, siempre comprometidos a ofrecer soluciones farmacéuticas para mejorar la vida con calidad, seguridad y eficacia.

 

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Damasco abrió su segunda tienda en Valencia y suma 25 en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Tabaco: Un peligro mortal que cobra 8 millones de vidas al año

Publicado

el

Tabaco peligro
Compartir

El consumo de tabaco, tanto activo como pasivo, es la principal causa de muerte prevenible en el mundo, siendo responsable de 8 millones de muertes cada año, de las cuales 7 millones son fumadores activos y un millón son personas que han sido expuestas al humo ajeno.

Tanto el cigarrillo tradicional como el electrónico son igualmente dañinos y contribuyen con el desarrollo de diversas enfermedades graves, como las cardiovasculares y el cáncer, primeras causantes de fallecimientos en el mundo.

El gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Saavedra, señaló que el cigarrillo, tradicional o electrónico, así como su consumo activo o pasivo, están directamente relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares -hipertensión, infartos- y diversos tipos de cáncer, incluyendo el de pulmón, vejiga, riñón, garganta, boca, orofaringe e incluso mama, entre otros.

Explicó que la mayor preocupación es el cáncer de pulmón, ya que “se calcula que el 80% de los casos de mortalidad por esta enfermedad están relacionados al consumo de cigarrillo (tradicional y electrónico)”.

Agregó que los efectos nocivos del tabaco no se limitan a las enfermedades mencionadas. También está relacionado con partos prematuros, bajo peso al nacer, impotencia, problemas dentales, afecciones cerebrales y enfermedades respiratorias como la EPOC y la bronquitis crónica, disfunción eréctil, cáncer en mascotas por humo de tercera mano.

Resaltó el doctor Saavedra que la lucha contra el tabaquismo requiere un esfuerzo conjunto y acciones como:

 Campañas de educación masiva: concientizar a la sociedad sobre los peligros del cigarrillo a través de colegios, medios de comunicación y redes sociales, para evitar que se inicie el consumo.

 Promoción de la deshabituación tabáquica: brindar apoyo y herramientas a los
fumadores que desean dejar el vicio.

 Políticas públicas: implementar medidas más estrictas para regular el patrocinio, promoción, publicidad, venta, y consumo de tabaco.

Recalcó que la lucha contra el tabaquismo es un desafío global que requiere del compromiso de todos.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Plan Cuidemos El Hatillo revitaliza los espacios públicos del municipio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído