Deportes
Diamond League: Yulimar Rojas lista para conquistar Silesia

La vigente campeona olímpica y plusmarquista mundial del triple salto, Yulimar Rojas, fue la última atleta top en reportarse para disputar la octava parada de la Diamond League, evento que reúne a la élite del atletismo mundial en el Memorial Kamila Skolimowska, que se celebrará en Silesia (Polonia) este domingo.
Yulimar viene de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador; con un salto de 15.16m que le permitió apoderarse del oro que le faltaba a su carrera, del récord de estos importantes Juegos Multideportes.
Además, le dio el primer cupo a Venezuela a los Juegos Olímpicos París 2024.
Bajo ese contexto, la venezolana llega al Estado de Silesia; dónde proseguirá su camino hacia el tercer Diamante:
“Siempre es una emoción tremenda poder competir en estos escenarios con estrellas tan importantes como Mondo Duplantis y Jakob Ingebrigtsen, por citar a dos nada más. La verdad que llego con sensaciones positivas por todo lo que viví y compartí en los Centroamericanos y del Caribe con mi delegación…haberle dado a mi país el primer cupo olímpico a París es increíble también”, señaló.

Yulimar viene de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador. (Foto: Cortesía)
Rojas se enfrentará a rivales conocidas
Rojas inició su campaña 2023 con una victoria en Madrid sobre los 14.96m y prosiguió con un triunfo en Oslo el mes pasado; dónde saltó 14.91m.
La venezolana, que este año es la gran favorita al oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023; espera doblar la cuenta de puntos y dar otro gran paso hacia la clasificación para la final de la Diamond League.
Allí, se enfrentará a rivales conocidas de la talla de Shanieka Ricketts (JAM); y Maryna Bekh-Romanchuk (UKR) en el Slaski Stadion este domingo.

Yulimar Rojas se enfrentará a grandes rivales. (Foto: Cortesía)
Yulimar Rojas lista para saltar en la Diamond League en Silesia
“Estamos a un mes del campeonato mundial de Budapest (Hungría) dónde voy a defender por cuarta vez mi corona de campeona mundial al aire libre; pero antes de eso tenemos estos retos importantes en la Diamond League, que es un trofeo por el que estoy entrenando y trabajando muy duro para llevárselo de nuevo a Venezuela”, reitera la pupila del cubano Iván Pedroso.
Las cubanas Leyanis Pérez (14.98 SB) y Liadagmis Povea (14.85), las estadounidenses Tori Franklin (14.44) y Keturah Orji (14.43); Thea Lafond de Dominica (14.47), junto a la ucraniana Romanchuk (14.75) y la jamaiquina Ricketts (14.53), serán las rivales de Rojas en esta parada de la Liga de Diamantes.
“Yo siempre he recalcado que soy una mujer de grandes metas y retos y de compromisos; y que quiero ser la primera mujer en la historia que salte sobre los 16 metros, así como doblar en los Juegos Olímpicos en triple y longitud. Esas metas están ahí, yo sólo sigo trabajando para alcanzarlas”, acotó Rojas, que logró sus dos primeros saltos sobre los 15 metros este año en El Salvador (15.16m y 15.02m).
Rojas es la poseedora de la marca absoluta que la ubica como la máxima referente en el orbe de su prueba: 15.74m y es líder del ranking mundial de Worldathletics desde hace casi cuatro años.

Joselyn Brea debutará este domingo en la Diamond League. (Foto: Cortesía)
Joselyn Brea, con todo
Venezuela tendrá a otra criolla en acción en Silesia: Joselyn Brea. La máxima figura de los CAC San Salvador con tres oros en los 1.500m (4:10.39), 5000m (15:10.60) y 21K (01:15.04), sumado a dos récords de competencia, debuta en la Diamond League este domingo desde las 10:26am.
Brea largará en Polonia los 3.000m, dónde posee una marca personal de 9:23.72.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
FM Center es el circuito oficial de la Vinotinto hasta finales de 2026
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)