Conéctese con nosotros

Nacional

DIAGEO invitó a estudiantes universitarios a debatir sobre diversidad e inclusión

Publicado

el

estudiantes universitarios
Compartir

Con la participación de 27 estudiantes universitarios de siete universidades se realizó la tercera edición de “DIAGEO MUN: Apostando por los futuros líderes”.

En la sede de DIAGEO Venezuela los estudiantes se reunieron para debatir, negociar y generar consensos sobre la diversidad e inclusión: multigeneracional, género y comunidad LGBT+.

DIAGEO organiza esta actividad enmarcada en sus agendas de marca empleadora en el país y “Espíritu Progreso: Sociedad 2030”.

La compañía, dedicada a la producción y distribución de bebidas alcohólicas premium en más de 180 países, ve la diversidad con un enfoque amplio e integral donde conviven las diferentes edades, origen étnico, orientaciones sexuales, clases sociales, niveles de educación, experiencia y formas de pensar.

“Estamos muy contentos de apoyar por tercer año a estudiantes mayores de edad, ofreciendo nuestros espacios y el acompañamiento de los talentos de la compañía en su camino hacia las competencias nacionales e internacionales de simulación de Naciones Unidas».

«Nuestro compromiso es celebrar el talento nacional y contribuir en su formación como líderes”, destacó Cristina Rodríguez, jefe de Recursos Humanos de Diageo Venezuela.

Valorar las experiencias, edades, perfiles socio culturales, tener las mismas oportunidades y aprovechar las diferencias de los demás para crecer y tener un impacto significativo en el negocio, es lo que se busca reflejar la empresa al hablar de inclusión y diversidad.

estudiantes universitarios

“En DIAGEO Venezuela hemos evidenciado a lo largo de los últimos años, cómo la inclusión y la diversidad han impactado de manera significativa y ha influido de forma diferenciadora en nuestra cultura, talento y en los resultados de negocio”, agrega Rodríguez.

El encuentro académico se llevó a cabo en el marco de los 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, promovido por ONU Mujeres de América Latina y el Caribe junto a la comunidad de empresas comprometidas con los Principios de Empoderamiento a la Mujer (WEP’s por sus siglas en inglés) de los que DIAGEO forma parte.

Nota de prensa

No dejes de leer

Alcaldía de San Diego entregó 1.500 juguetes a los niños del municipio

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído