Conéctese con nosotros

Internacional

Día de la Tierra 2020: la cuarentena nos regala un planeta más limpio

Publicado

el

Día de la Tierra 2020
Compartir

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra y este año es realmente especial, pues se conmemora medio siglo; además debido a la pandemia del coronavirus, el Día de la Tierra 2020 en cuarentena nos regala un planeta más salvaje y limpio.

La fecha elegida por la ONU para honrar a nuestro planeta recuerda los eventos del 22 de abril de 1970; cuando 20 millones de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para protestar por el daño que la actividad humana le estaba causando en el medioambiente.



Día de la tierra 2020

Un gran experimento no planificado está cambiando la Tierra; pues mientras la cuarentena obliga a personas de todo el mundo a quedarse en casa para frenar la propagación del nuevo coronavirus, el aire se ha limpiado; aunque sea temporalmente.

El smog ha dejado de asfixiar a Nueva Delhi; una de las ciudades más contaminadas del mundo, e India tiene vistas inéditas en las últimas décadas.

Por otra parte, la contaminación por dióxido de nitrógeno en el noreste de Estados Unidos ha bajado un 30%.

El nivel de contaminación del aire en Roma entre mediados de marzo y mediados de abril desciende un 49% con respecto al año anterior. Las estrellas parecen más visibles por la noche.

Día de la Tierra 2020

Día de la Tierra 2020 en un planeta más limpio

Asimismo, se avistan animales en lugares y a horas poco habituales. Los coyotes han deambulado por la céntrica avenida Michigan de Chicago y por las inmediaciones del Puente Golden Gate de San Francisco.

Un puma vagó por las calles de Santiago, Chile. Las cabras tomaron una localidad en Gales. Y en India su ya temeraria vida salvaje ha ido un paso más allá y monos hambrientos entraron a viviendas y abrieron los refrigeradores en busca de comida.

Cuando la gente se queda en casa, la Tierra se convierte en un lugar más limpio y salvaje.

“Esto nos está dando una visión bastante extraordinaria del desastre que estamos causando los humanos en nuestro hermoso planeta”, manifiesta el científico conservacionista Stuart Pimm, de la Universidad de Duke. “Esto nos da la oportunidad de ver, por arte de magia, cuánto mejor podría ser”.

Día de la Tierra 2020

Estudios a raíz de la cuarentena

El Gobierno de Italia está trabajando en una expedición oceánica para observar las alteraciones derivados de la ausencia de gente.



Los investigadores están rastreando los drásticos descensos en los contaminantes atmosféricos tradicionales, como dióxido de nitrógeno, smog y partículas diminutas.

Estos elementos matan a hasta siete millones de personas al año en todo el mundo, según Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute.

La limpieza del aire ha sido más evidente en India y China. El 3 de abril, los residentes de Jalandhar, una ciudad en el norteño estado indio de Punjab, se despertaron con una vista que no habían tenido en décadas: las nevadas cumbres del Himalaya a más de 160 kilómetros (100 millas) de distancia.

Un aire más limpio significa pulmones más fuertes para los asmáticos, especialmente para los niños, afirmó la Dra. Mary Prunicki, directora de contaminación del aire e investigación sanitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Field, de la Universidad de Stanford, dice estar más intrigado por el aumento del avistamiento de coyotes; pumas y otros animales salvajes en zonas urbanas, que se están convirtiendo en videos virales. Jabalinas se congregaron en el exterior de un centro comercial en Arizona. Incluso los pájaros de la ciudad de Nueva York parecen más hambrientos y audaces.

En Adelaida, Australia, la policía comparte un video de un canguro saltando por el centro, casi desierto, y una manada de chacales ocupa un parque en Tel Aviv, Israel.

No estamos siendo invadidos. La vida salvaje siempre ha estado ahí, pero muchos animales son tímidos, señala Pimm. Salen al exterior cuando los humanos están en sus casas.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney por el coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído