Internacional
Estas palabras en español no tienen traducción literal a inglés

Este 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español, en memoria de Miguel de Cervantes, una lengua muy nutrida y a veces hasta compleja para quienes no la hablan. El español es la tercera lengua con más hablantes después del inglés y el chino mandarín.
Según el Instituto Cervantes más de 590 millones de personas en todo el mundo hablan español. Y e aun cuando la tecnología ha ayudado a comunicarse con quienes no lo hablan, hay palabras en español que, hasta ahora no tiene una traducción exacta.
Te puede interesar: Samsung invita a jóvenes a ser parte de la solución e inscribirse en Solve For Tomorrow 2024
Día del Idioma Español
A continuación, y apropósito de celebrarse el Día del Idioma Español, CNN realizó un listado de algunas palabras que son de uso cotidiano entre los hispanohablantes, que están en la RAE, pero que no tienen traducción literal al inglés.
Te quiero: es una de las múltiples palabras que no tienen una traducción exacta del español al inglés. Está la expresión I love you, que pudiera significar te quiero o te amo, todo depende el contexto.
Trasnochar: no tienen una palabra equivalente exacta, por lo que para explicar una noche sin sueño tienen que recurrir a tres o cuatro vocablos: stay up late, be out all night. Anteayer, es otra de las palabras sin traducción directa. Para decir anteayer no queda otra que recurrir a the day before yesterday.
Madrugar: otra de las expresiones que no tienen traducción literal del español al inglés. Sonará el despertador y a ellos les tocará get up early.
Amigovio
«Amigovio», frase muy famosa por una serie de televisión. la RAE lo reconoce y lo define como «persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo». Está friends with benefits, a los que en español nos referimos como amigos con derechos, pero no amigovios como tal.
Y si de vínculos entre personas se trata, el español cuenta con varias palabras que no tienen traducción al inglés en un único vocablo, sino que necesitan de palabras compuestas, por ejemplo, cuñado (brother-in-law) y suegro (father-in-law). Consuegro y compadre tampoco tienen su contraparte exacta en inglés.
Tutear, sobremesa, merendar, buen provecho, pardo, friolento, chapuza, estrenar, son otras de las palabras sin traducción literal al inglés.
Con información de CNN/ACN
No dejes de leer: Tecnología china se sigue apoderando del mercado venezolano: realme presenta dos nuevos modelo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)