Conéctese con nosotros

Nacional

Hoy se celebra el Día de la Virgen de la Candelaria

Publicado

el

Día de la Virgen de la Candelaria - ACN
Compartir

Hoy se conmemora mundialmente el día de la Virgen de La Candelaria, coincidiendo con la celebración de la presentación del Señor y la purificación ritual de la Virgen María.

La Virgen de la Candelaria apareció en Tenerife, Islas Canarias, a comienzos del siglo XV y la fiesta en su honor también se conoce como Fiesta de la Luz y Fiesta de las Candelas, que significa que Cristo, la luz del mundo, presentado por su madre en el templo, viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de allí el nombre de Candelaria, que es la luz contra los demonios.



Cada 2 de febrero, durante las misas los sacerdotes bendicen las velas que los creyentes guardan y solo encenderán cuando haya dificultades.

La devoción a la Virgen de la Candelaria tiene como signo la llama que emanan de las velas, que representan la culminación del ciclo católico de purificación que comienza el 24 de diciembre de cada año con el nacimiento de Jesús.

Los católicos recuerdan la presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto.

Para los venezolanos, este día, además de ser ocasión para festejar a la “Virgen Morena”, es la fecha tope para realizar la paradura y robo del Niño; tradición de los estados andinos que consiste en pasear la imagen del Niño Jesús en una manta blanca, en medio de cantos, velas y rezos, y al volver al pesebre colocan al Niño Dios de pie en señal de que ya camina y puede acompañarnos en el diario transitar.

Muchas familias recogen los pesebres y adornos navideños el día de la Virgen de la Candelaria.

Cabe recordar, que en noviembre de 2014 la Unesco declaró la Festividad de la Virgen de la Candelaria; como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Una velita por Venezuela

En horas de la mañana de este martes se celebró una misa  en honor al día mundial de la Virgen de La Candelaria, en el marco de las festividades que llevan por nombre Una velita por Venezuela.

En la celebración, oficiada por el arzobispo de Valencia, estado Carabobo, Reinaldo Del Prette Lissot.

No dejes de leer: La Virgen Milagrosa cumple 190 años de su aparición

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído