Conéctese con nosotros

Deportes

¡La reina del gol! Deyna Castellanos la rompió de nuevo en Champions (+ vídeo)

Publicado

el

Deyna Castellanos anotó otra vez - noticiasACN
Deyna Castellanos alza a la colombiana Leicy Sántos, ambas anotaron las primeras dianas. (Foto: EFE)
Compartir

La venezolana Deyna Castellanos anotó otra vez en la Champions en la victoria del Atlético de Madrid ante Servette suizo 5-0, partido de vuelta que sella el pase a los octavos de final.

La maracayera, también dio una asistencia en la «manito» que le brindó la divisa colchonera a las helvéticas que terminan con un global de 9-2.

Fue un partido de nuevo enmarcado entre sudamericanas, porque la colombiana Leicy Santos también rompió la red, al abrir la cuenta a los 14 minutos; mientras que la maracayera lo hizo a los 45; los otros tantos fueron obra de Aissatou Tounkara (62′), Toni Duggan (72′) y Amanda Sampedro (90+3′).

Deyna Castellanos anotó otra vez

Pero sin duda que los dos primeros goles dejaron sin ningún tipo de chance a al rival; donde la criolla participó en el primero al cobrar el tiro de esquina que a la postre la cafetalera Santos remató para el 1-0.

Luego le tocó el turno a la «reina del gol» venezolano, cuando recibió un centro de la alemana Turik Kaak, que la Deyna rematara  a un costado de la puerta enemiga.

Su primera temporada como profesional, desde que llegó al Atlético, Deyna suma siete dianas los cinco en la Liga (Primera Iberdrola), dos en Liga de Campeones en igual número de desafíos, además de 8 asistencias, todo eso en 13 partidos.

La tercera diana llegó también a balón parado, tras córner ejecutado por Santos y la zaguera francesa Aissatou Tounkara amplió la cuenta.

Mientras que Leicy Santos fue la gran figura, porque asistió los otros dos a la inglesa Toni Duggan y Amanda Sampedro.

Atlético se coloca a un paso de cuartos de final, donde llegaron en la pasada Champions, tras perder con Barcelona.

El técnico colchonero, Dani González sacó a Deyna a los 59 minutos, antes lo había hecho con la brasileña Ludmila da Silva, luego sacó a Silvia Meseguer y Alia Guagi; pensando en el derbi ante Real Madrid el sábado 19 de diciembre.

Deyna Castellanos anotó otra vez - noticiasACN

Deyna marcó a los 45 minutos y le bajó los brazos a las suizas. (Foto: EFE)

Ficha técnica

Atlético de Madrid (5): Peyraud-Magnin, Laia Aleixandri, Tounkara, Van Dongen, Guagni (Bernabé, 59′), Knaak (Elena Martínez, 74′), Meseguer (Moore, 59′), Leicy Santos, Amaia Sampedro, Deyna Castellanos (Duggan, 59′) y Ludmila da Silva (Laurent, 46′).

Servette (0): Thalmann, Soulard (Di Pasquale, 83′), Abbe, Hurni, Spalti (Tufo, 46′), Lagonia, Maendly, Paula Serrano (Gillioz, 74′), Arfaoui (Fleury, 67′), Sarrasin y Marta Peiró (Dumauthioz, 83′).

Goles: Leicy Santos (14′), Deyna Castellanos (45′), Aissatou Tounkara (62′), Toni Duggan (72′) y Amanda Sampedro (90+3′).

Árbitra: Frida Nielsen (Dinamarca). Amoestadas: Spalti (12′), Sarrasin (16′), Laurent (47′), Tufo (58′) Escenario: Centro deportivo Wanda de Alcalá de Henares, de Madrid, a puerta cerrada.

https://twitter.com/AtletiFemenino/status/1339155812728582146?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1339155812728582146%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-964899705132421941.ampproject.net%2F2011252111002%2Fframe.html

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Omar Vizquel niega otra vez acusaciones de violencia doméstica y MLB investiga

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído