Internacional
Dexametasona, el fármaco que salva vidas a pacientes contagiados por Covid-19

La Organización Mundial de la Salud anunció este martes una de las noticias más esperadas en todo el mundo, la cura contra el coronavirus.
Han encontrado un medicamento que puede salvar vidas de los pacientes más graves de coronavirus.
Se trata de la Dexametasona, un fármaco bastante común accesible de uso habitual en los centros médicos al que han descubierto propiedades que pueden ayudar a los enfermos cuya vida está en riesgo por el covid-19.
“Este es el primer tratamiento que se ha demostrado que reduce la mortalidad en pacientes con COVID-19 que requieren oxígeno o apoyo de un ventilador”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado a última hora del martes.
A través de un comunicado, La OMS confirma que un estudio preliminar se ha realizado en Reino unido con Dexametasona y demuestra que su uso es capaz de salvar vidas.
Según el organismo, explica que las pruebas realizadas en 2.000 pacientes con covid-19 comparados con otros 4.000 que no se les administro el fármaco, han demostrado que reduce la mortalidad en u tercio de los pacientes conectados a ventiladores mecánica y un quinto para los ayudados con oxígeno.
Dexametasona contra el coronavirus
El tratamiento con esteroides en dosis bajas de dexametasona parece que podría revolucionar la lucha contra el coronavirus COVID-19 mientras el mundo espera una vacuna.
De este modo, científicos de la Universidad de Oxford acaban de hacer público que la dexametasona es contra el coronavirus; han identificado lo que se han atrevido a denominar como el primer fármaco que ha demostrado que reduce las muertes por covid-19.
Reino Unido ordena el uso de la dexametasona
Por su parte, el secretario de salud de Gran Bretaña, Matt Hancock, ha declarado que los médicos del Servicio Nacional de Salud; comenzarían a tratar con este medicamento a los pacientes de los grupos en los que ha quedado demostrado su efecto positivo, desde hoy mismo.
¿Qué es la dexametasona?
La dexametasona es un corticosteroide, es decir, es similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales, tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antialérgicos, y suprime el sistema inmune. Además, alivia la inflamación, hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor.
¿Qué uso tiene habitualmente?
Sus características le permiten tratar enfermedades como el asma, o para paliar algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia en enfermos de cáncer; trata diferentes tipos de artritis, infecciones en la piel, la sangre, el riñón o los ojos, o se indica tras cirugías dentales.
¿Tiene efectos secundarios?
El tratamiento de este fármaco puede provocar vómitos, mareos, problemas de visión, ansiedad o inflamación de la cara, piernas o tobillos.
Por otro lado, estar medicado bajo este fármaco provoca que los pacientes que lo consumen son más susceptibles de contraer otras enfermedades infecciosas.
La dexametasona es un esteroide que se ha utilizado desde la década de 1960 y está incluido en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS; desde 1977 en múltiples formulaciones, y actualmente está fuera de patente y está disponible de forma asequible en la mayoría de los países.
ACN/ Marca
No dejes de leer: Medicamento Avifavir contra el COVID-19 llegó a clínicas de Rusia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego