Conéctese con nosotros

Internacional

Devastador huracán Lorena amenaza las costas de México

Publicado

el

Huracán Lorena- ACN
Compartir

El huracán Lorena alcanzó nueva velocidad y ahora amenaza con causar destrozos en las costas de México.

La tormenta Lorena volvió a convertirse en la madrugada de este viernes en un huracán de categoría 1. Se aproxima al sur de Baja California, en México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en su sigla en inglés).

El jueves redujo su intensidad. Tocó tierra en el estado de Colima. En esa zona arrasó árboles, inundó carreteras y provocó derrumbes, pero no causó víctimas.

En la actualidad presenta una velocidad de 75 millas por hora (120 kmph). A las 8.00 am de este viernes, hora de la costa este, se encontraba a 95 kilómetros de Cabo Lucas. Se trata de una localidad en el extremo sur de esta península mexicana repleta de destinos turísticos.

El Servicio Meterológico de México alerta de que el huracán Lorena puede provocar lluvias “de intensas a extraordinarias que podrían generar deslaves, aumento en los cauces de ríos y arroyos e inundaciones”.

Huracán Lorena avanza

“Nos va a dejar mucha agua”, dijo Carlos Alfredo Godínez, titular de la unidad de la Protección Civil.  Los lugareños prefirieron no correr riesgos y se marcharon. Los propietarios de botes sacaron las embarcaciones del agua y las arrastraron en remolques. Los comerciantes colocaron madera contrachapada sobre ventanas y puertas para proteger sus establecimientos

Los turistas se dedicaron a pasearon por la calle principal de Cabo San Lucas. Compraron recuerdos, pero están atentos al avance del huracán Lorena.

la tormenta. «Llegamos el lunes y esperamos irnos el domingo…. Esperamos que no haya grandes problemas», dijo Minerva Smith, una visitante de California.

Las autoridades suspendieron como medida preventiva las clases en las escuelas de la zona y establecieron refugios provisionales.

Lee también: «Guerra total» advirte Irán frente a un ataque de USA

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído