Internacional
Devastador huracán Lorena amenaza las costas de México

El huracán Lorena alcanzó nueva velocidad y ahora amenaza con causar destrozos en las costas de México.
La tormenta Lorena volvió a convertirse en la madrugada de este viernes en un huracán de categoría 1. Se aproxima al sur de Baja California, en México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en su sigla en inglés).
El jueves redujo su intensidad. Tocó tierra en el estado de Colima. En esa zona arrasó árboles, inundó carreteras y provocó derrumbes, pero no causó víctimas.
En la actualidad presenta una velocidad de 75 millas por hora (120 kmph). A las 8.00 am de este viernes, hora de la costa este, se encontraba a 95 kilómetros de Cabo Lucas. Se trata de una localidad en el extremo sur de esta península mexicana repleta de destinos turísticos.
El Servicio Meterológico de México alerta de que el huracán Lorena puede provocar lluvias “de intensas a extraordinarias que podrían generar deslaves, aumento en los cauces de ríos y arroyos e inundaciones”.
Huracán Lorena avanza
“Nos va a dejar mucha agua”, dijo Carlos Alfredo Godínez, titular de la unidad de la Protección Civil. Los lugareños prefirieron no correr riesgos y se marcharon. Los propietarios de botes sacaron las embarcaciones del agua y las arrastraron en remolques. Los comerciantes colocaron madera contrachapada sobre ventanas y puertas para proteger sus establecimientos
Los turistas se dedicaron a pasearon por la calle principal de Cabo San Lucas. Compraron recuerdos, pero están atentos al avance del huracán Lorena.
la tormenta. «Llegamos el lunes y esperamos irnos el domingo…. Esperamos que no haya grandes problemas», dijo Minerva Smith, una visitante de California.
Las autoridades suspendieron como medida preventiva las clases en las escuelas de la zona y establecieron refugios provisionales.
Lee también: «Guerra total» advirte Irán frente a un ataque de USA
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego