Internacional
Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes venezolanos y cinco kazajos

Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes de Venezuela y cinco de Kazajistán. La Policía Nacional de Honduras retuvo este miércoles 17 de agosto en un sector del oriente del país a quince ciudadanos venezolanos y cinco kazajos que eran transportados en una camioneta por un presunto traficante de personas hondureño.
«En un retén fijo se le hizo señal de parada al individuo, a lo cual él se estacionó y al verificar se observó que en el vehículo trasladaba pasajeros, por lo que se les solicitaron sus documentos comprobando que el detenido trasladaba de manera ilícita a quince ciudadanos de nacionalidad Venezuela y cinco de Kazajistán»; indicó la Policía en un comunicado.
Los migrantes fueron retenidos durante un operativo en el municipio de Trojes, departamento de El Paraíso; fronterizo con Nicaragua, señaló la institución.
Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes de Venezuela
Agregó que los extranjeros y el supuesto coyote fueron detenidos durante una operación en la que participaron agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria; la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos y la Dirección Policial de Investigaciones.
Al hondureño capturado, de 42 años y cuya identidad no fue revelada; se le supone «responsable del delito ilícito de tráfico de personas», señaló la misma fuente.
El hombre trasladaba supuestamente a los migrantes desde Trojes hacia la frontera con Guatemala para seguir en ruta hacia Estados Unidos, añadió.
Al hondureño detenido, comerciante de profesión, se le decomisó un vehículo y un teléfono móvil; será presentado ante el ente judicial para continuar su proceso legal, según el informe policial.
Permanecen retenidos
Los migrantes permanecen retenidos en una oficina del Instituto Nacional de Migración; donde las autoridades coordinarán su retorno a su país o les autorizarán que continúen el viaje.
Asimismo, las autoridades hondureñas han intensificado las acciones operativas en zonas fronterizas para «combatir y contrarrestar la trata de personas y los delitos conexos»; en las últimas décadas el país centroamericano se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes, especialmente de cubanos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para llegar a Estados Unidos.
Un total de 74.542 migrantes irregulares, en su mayoría cubanos, han sido detenidos en Honduras en lo que va de 2022 por ingresar de manera ilegal; algunos de ellos con la intención de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).
Honduras publicó el 3 de agosto en el Diario Oficial La Gaceta el decreto legislativo que exonera del pago de una multa administrativa, por más de 220 dólares; a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.
La amnistía consiste «en la suspensión de la sanción administrativa por ingreso por puntos fronterizos no autorizados y que está contemplada en el Artículo 104 numeral 1 de la Ley de Migración y Extranjería»; según el INM.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EE. UU. respeta la decisión de Colombia de restaurar relaciones con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)