Sucesos
Arrestados dos empresarios involucrados en presunto sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional

El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, informó este viernes 12 de julio sobre una investigación ejecutada a los empresarios, Aldo Roso Vargas y Ricardo Albacete Vidal, quienes hurtaron materiales de la red eléctrica nacional en un intento de socavar el correcto desarrollo de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
“Estos grupos al margen de la ley se dedican a robar materiales del sistema eléctrico venezolano, particularmente en zonas fronterizas, los estados recurrentes son Zulia y Táchira, no siendo los únicos”, afirmó Saab. Denunció que dichos grupos tenían como epicentro de sus acciones dos estados andinos, Táchira y Mérida, así como la ciudad de Caracas. “Con sus acciones contra el sistema eléctrico pretendían desestabilizar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio“, reveló el Fiscal General.
Arrestados dos empresarios por sabotaje
Vargas fue detenido el pasado 10 de junio en El Valle, Caracas; y Albacete en la Avenida Libertador de la ciudad capitalina, el pasado 11 de junio. Tras esto, el Ministerio Público autorizó órdenes de allanamiento en las propiedades de Albacete, particularmente los galpones de la empresa Gurimetal, ubicada en Táchira, por consiguiente, se desplegó un operativo que inspeccionó dichas instalaciones, y descubrió que estas albergaban un amplio repertorio de material estratégico hurtado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), valorado por un total de 150 mil dólares estadounidenses.
Saab contabilizó entre los materiales: unos 20 transformadores eléctricos de la empresa de energía Cadafe; 500 kilogramos de guaya perteneciente al sistema eléctrico nacional; 50 pararrayos eléctricos; 250 lingotes de aluminio, elaborados con material hurtado y luego fundido; 23 pimpinas con aceite dieléctrico de 25 litros cada una; 5 cilindros de nitrógeno de óxido para mantenimiento de transformadores eléctricos; y 72 aisladores de suspensión de alambre de diferentes diámetros.
Te puede interesar: Liberan a los 29 trabajadores de la empresa donde se hospedó María Corina Machado en Táchira
“En sus galpones se encontraron todos estos materiales que son de exclusiva pertenencia del Estado venezolano”, declaró el Fiscal General. El local operaba de manera clandestina desde 2020, lo cual fue “corroborado por el personal obrero que se encontraba en el sitio y con el cual nuestros fiscales han tenido un trabajo arduo de investigación”, señaló el alto funcionario.
Asimismo, compartió un video resumen y una serie de fotografías realizada por el MP, que expuso los materiales ocultos en el galpón de Albacete.
Con información de ACN / vtv
No dejes de leer:OSV contabilizó en el país al menos 223 accidentes de tránsito en junio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)