Conéctese con nosotros

Internacional

Detenidos seis venezolanos en Honduras: se dirigían a Estados Unidos

Publicado

el

Detenidos venezolanos en Honduras
Compartir

Este miércoles autoridades hondureñas interceptaron este miércoles a 23 migrantes extranjeros, entre ellos se encuentran detenidos seis venezolanos.

Igualmente, arrestaron a dos presuntos traficantes de personas cuando los trasladaban a la frontera con Guatemala; para seguir su viaje hacia Estados Unidos.

A través de un comunicado la Policía Nacional de Honduras indicó que detuvieron a nueve migrantes provenientes de Haití, seis venezolanos, seis de Chile; uno de Panamá y uno de Cuba.

Cabe destacar, que la detención se produjo en el sector de Cofradía de San Pedro Sula, departamento de Cortés, norte del país; cuando los migrantes viajaban en un autobús conducido por uno de los supuestos coyotes, agregó la misiva.

Los hondureños detenidos, de 30 y 33 años de edad, fueron puestos a disposición judicial. Los mismos serán acusados por el delito de tráfico ilícito de personas; señaló la Policía hondureña.

Detenidos venezolanos en Honduras

Investigaciones de las autoridades indicaron que los dos hombres trasladaban a los migrantes en un autobús hacia el departamento occidental de Ocotepequ; frontera con Guatemala, para seguir la ruta hacia Estados Unidos.

«Los migrantes ingresaron a Honduras por un punto no controlado, por lo cual circulaban de manera ilegal en nuestro territorio nacional»; enfatizó el organismo de seguridad.

Los extranjeros permanecen retenidos en una oficina del Instituto Nacional de Migración en el norte del país; donde las autoridades decidirán si les concederán un permiso para que crucen el territorio nacional o los regresan a sus países de origen.

Los migrantes son recibidos en los cuatro Centros de Atención al Migrante Irregular que el gobierno hondureño ha habilitado en diferentes puntos del país; donde reciben atención humanitaria y cumplen un proceso migratorio a través del Sistema Integral de Control Biométrico Migratorio.

Más de 3.000 inmigrantes extranjeros han sido detenidos en Honduras en lo que va de 2021 por ingresar de manera ilegal al país con la idea de llegar a Estados Unidos; señalan cifras del Instituto Nacional de Migración.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Francia quita mascarilla y planea fin de toque de queda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído