Conéctese con nosotros

Sucesos

Detenidos dos hombres por intentar surtir gasolina con tickets falsos de PDVSA

Publicado

el

Detenidos dos hombres con tickets falsos de PDVSA
Compartir

El pasado domingo, fueron detenidos por funcionarios adscritos a la Policía de Naguanagua, dos hombres que intentaban surtir combustible, sin respetar la cola y presentando tickets falsos de pago de PDVSA, en la estación de servicio Santa Ana.

Según información suministrada por el comisionado, Juan Carlos Aguilar, director general de la Policía Municipal; a las 5:30pm miembros del servicio de patrullaje motorizado se encontraban recorriendo la Av. Universidad.



En ese momento a la altura de la estación de servicio Santa Ana; observaron que un numeroso grupo de personas que se encontraban en la cola para surtir gasolina comenzaron a alterarse.

Esto a consecuencia de que dos sujetos, con sus vehículos; querían ingresar arbitrariamente  para el llenado de combustible.

Detenidos dos hombres con tickets falsos de PDVSA

Detenidos dos hombres con tickets falsos de PDVSA. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Detenidos dos hombres con tickets falsos de PDVSA

“Cuando los funcionarios abordaron a los dos conductores que no estaban en la cola notaron una actitud hostil; agresiva y esquiva, por parte de ambos individuos”, explicó.

Aguilar, indicó que los sujetos se resistieron al procedimiento, por lo cual se realizaron una revisión personal; encontrando así los dos supuestos vales de pago de PDVSA.

El director de la PMN resaltó que al verificar los tickets de dudosa procedencia; confirmaron que los mismos no correspondían a la fecha ni con el resto de tickets entregados en el lugar.

Según el funcionario, uno de los tickets alterados; con la nomenclatura 73032261 con fecha de 9 de julio, permitía cargar

20 litros de gasolina premium en la e/s Santa Ana y el otro, identificado con el número 73025915, también con fecha 9 de agosto; perteneciente a la estación de servicio Paramacay, para surtir 30 litros del mismo tipo de combustible.

Los ciudadanos detenidos quedaron identificados como; Isidro Yohan Hernández Montilva, y Rubén Darío Albert Romero.

A los ciudadanos, les impusieron las medidas de imposición y resguardo, quedando también retenidos los vehículos Sedan, color Plata; placa: AF530CG perteneciente a Albert Romero, y un Mustang, color: Azul, placa: BAU069, perteneciente a su compañero de fraude, Isidro Yohan Hernández Montilva.

Trascendió que el caso sería remitido a la Fiscalía Séptima del Ministerio Público.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: ¿Un duende? Niño de dos años murió al caer de un piso 16 en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído