Internacional
Detectan en Uruguay el primer caso de «hongo negro» en un paciente con covid

Hace unas horas se dio a conocer el primer caso de mucormicosis, padecimiento mejor conocido como ‘hongo negro’ en Uruguay.
Mucormicosis derivada del covid-19, es una infección rara y potencialmente mortal también conocida como “hongo negro”, que ya ha sido diagnosticada en casi 9.000 pacientes en la India.
Esto se reveló durante una asamblea académica de medicina en Montevideo.
De acuerdo con información de la BBC, el individuo, que además padece diabetes, comenzó a presentar necrosis en la zona de las mucosas 10 días después de haber superado el Covid.
Luego de una prueba de laboratorio, Henry Albornoz confirmó que se trataba del hongo negro.
«Lo importante no es la identificación de un caso sino la advertencia de que el desgaste inmunitario que causa la covid-19 puede dejar terreno fértil para otras infecciones», dijo el doctor Albornoz.
Aunque no se sabe con certeza si es el primer caso, es el primero que se da conocer.
Mucormicosis
La enfermedad habitualmente aparece en pacientes con algún tipo de inmunodeficiencia. Es causada por la exposición al moho que suele encontrarse en el suelo, abono, las plantas, así como en frutas y verduras en descomposición. Actualmente, los médicos de la India, donde la pandemia está causando estragos, la consideran una complicación poscovid.
Entre los síntomas del mal, se destacan el dolor y enrojecimiento alrededor de los ojos y la nariz, jaquecas, fiebre y tos. Además, puede manifestarse con dificultades respiratorias, vómitos con sangre e, incluso, un estado mental alterado. En cuanto a las áreas directamente afectadas, la infección puede asentarse en los senos nasales o los pulmones, tras ser inhaladas las esporas del hongo.
Las personas más vulnerables son aquellas que han estado tomando muchas medicinas recientemente o que pasaron un largo tiempo en unidades de cuidados intensivos. Entre los sobrevivientes de la Covid-19, la mucormicosis puede implicar en casos extremos la pérdida de la mandíbula superior y de los ojos. Conforme a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos., el promedio de mortalidad a causa de la dolencia es de un 54%.
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Luto en Latinoamérica por ser la región con más muertes diarias por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela