Conéctese con nosotros

Deportes

Detectan primer caso de covid vinculado a los Paralímpicos en la Villa

Publicado

el

Primer caso de covid en Villa de Paralímpicos - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Detectan primer caso de covid en Villa de Paralímpicos Tokio 2020. Los organizadores anunciaron este jueves la detección del primer contagio vinculado a la justa universal en la Villa Olímpica que abrió sus puertas a los participantes esta misma semana.

El residente de la Villa afectado no es un atleta y se trata del único de los 16 positivos confirmados hoy por la organización; que se encuentra en el interior de las instalaciones situadas en la isla artificial de Harumi.

La Villa Olímpica abrió sus puertas a los paratletas y otras personas vinculadas a los Paralímpicos este martes; a una semana de que comiencen las competiciones el próximo día 24.

La seguridad de los deportistas preocupa especialmente a los organizadores, debido a que las condiciones preexistentes que padecen algunos paratletas los convierte en grupo de riesgo de sufrir síntomas graves en caso de contraer la enfermedad.

Primer caso de covid en Villa de Paralímpicos

Del total de nuevos casos, cuatro se han detectado entre personas que han llegado desde el extranjero para participar en el evento, mientras que 12 corresponden a residentes en Japón; que atraviesa su peor ola de infecciones desde que comenzara la pandemia y que en la víspera contabilizó un récord demás de 23.900 nuevos casos diarios.

Solo en Tokio se registraron este miércoles 5.386; su segunda mayor cifra diaria registrada hasta el momento.

Los organizadores de Tokio 2020 han detectado 74 positivos en covid desde que comenzaran a registra los datos el 12 de agosto; la mayoría de los 16 casos contabilizados hoy (12) son empleados vinculados a contratistas, mientras que uno es un trabajador de la propia organización de Tokio 2020 y los otros tres, otro tipo de personal vinculado a los Juegos Paralímpicos.

Emperador asistirá a inaguración

El emperador Naruhito acudirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos; según anunció este jueves la Agencia de la Casa Imperial de Japón.

Al igual que ocurrió con la ceremonia inaugural de las Olimpiadas el pasado julio, el emperador Naruhito, patrón honorífico de los Juegos, será el encargado de declarar la apertura de los Paralímpicos el 24 de agosto en el Estadio Nacional de Tokio.

Según el anuncio de la Casa Imperial de Japón, el emperador acudirá de nuevo a la ceremonia sin la emperatriz Masako; debido a que los organizadores han decidido también para esta ocasión, reducir el número de participantes debido al estado de la pandemia.

Cuestionan asistencia de escolares

Por su parte, el principal asesor del Gobierno de Japón sobre la pandemia de covid-19, el doctor Shigeru Omi, advirtió este jueves sobre el riesgo de un programa respaldado por las autoridades para permitir que colegiales asistan a los Juegos Paralímpicos.

«La situación de las infecciones es mucho peor ahora» que durante los 17 días de celebración de los Juegos Olímpicos desde el 23 de julio; dijo el doctor en una sesión parlamentaria, a cinco días del arranque del evento, recogida por la agencia de noticias Kyodo.

Los organizadores de Tokio 2020, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y los gobiernos central y de Tokio acordaron este lunes celebrar sin espectadores del público general en todas las competiciones de los Paralímpicos, pero dijeron que permitirían la asistencia de escolares bajo un programa especial.

A saber

  • Los Juegos Paralímpicos de Tokio contarán con la presencia de 4.400 atletas de 160 naciones y la competición se realizará a puerta cerrada, sin público.
  • Venezuela asistierá con 26 deportistas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Miguel Cabrera ligó sencillo y doble, pero Angelinos barrió a Tigres (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído