Conéctese con nosotros

Internacional

Detectan brote de gripe aviar H5N6 en Filipinas

Publicado

el

Detectan brote de Gripe Aviar H5N6 en Filipinas
Foto: fuentes.
Compartir

Según un comunicado oficial de este lunes, el gobierno de Filipinas detectó un brote de gripe aviar, en una granja al norte de Manila, después de que las pruebas mostraron la presencia del virus H5N6, que es altamente infeccioso (una variante de la influenza “A”).

El secretario de Agricultura, William Dar, dijo que el virus de la gripe aviar, la misma cepa que afectó a algunas granjas avícolas locales en 2017, se detectó en el municipio de Jaén, en la provincia de Nueva Écija, donde unas 1.500 codornices habían muerto solo en una granja.

Un total de 12.000 aves han sido sacrificadad y enterradas para prevenir nuevas infecciones, dijo Dar, citando informes de campo.

«Estamos al tanto de la situación», afirmó Dar. «La vigilancia alrededor del radio de 1 km y 7 km se llevará a cabo de manera rigurosa para garantizar que la enfermedad no sobrepase dicho perímetro».



Otro virus! Detectan brote de Gripe Aviar H5N6 en Filipinas. Foto fuentes.

Otro virus! Detectan brote de Gripe Aviar H5N6 en Filipinas. Foto fuentes.

Otro virus: Brote de Gripe Aviar en el Pacífico

Los puntos de control de cuarentena animal también se han establecido para restringir el movimiento de todas las aves domésticas vivas; hacia y desde el área de cuarentena, dijo el ministro.

«Nos gustaría enfatizar que este es un caso único que afecta solo a una granja avícola al norte de nuestro país»; dijo el ministro Dar.

La Dra. Arlene Vytiaco, portavoz técnica de la gripe aviar en el departamento de agricultura de Filipinas, expresó que si bien existe la posibilidad de transmisión a los humanos a través de la excreción y la secreción, «las posibilidades son muy escasas».

Por su parte, Dar dijo que su departamento y el gobierno local estaban realizando conjuntamente una investigación; y un rastreo de contactos para determinar la fuente de infección.

Para garantizar un suministro interno constante de aves de corral, informó el ministro que se permitirá el transporte de pollitos de un día, huevos para incubar y carne de pollo; siempre que las granjas de origen hayan resultado negativas para las pruebas de gripe aviar H5N6.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Filipinas declara epidemia de dengue ante aumento de muertes

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído