Internacional
Detectan brote de gripe aviar H5N6 en Filipinas

Según un comunicado oficial de este lunes, el gobierno de Filipinas detectó un brote de gripe aviar, en una granja al norte de Manila, después de que las pruebas mostraron la presencia del virus H5N6, que es altamente infeccioso (una variante de la influenza “A”).
El secretario de Agricultura, William Dar, dijo que el virus de la gripe aviar, la misma cepa que afectó a algunas granjas avícolas locales en 2017, se detectó en el municipio de Jaén, en la provincia de Nueva Écija, donde unas 1.500 codornices habían muerto solo en una granja.
Un total de 12.000 aves han sido sacrificadad y enterradas para prevenir nuevas infecciones, dijo Dar, citando informes de campo.
«Estamos al tanto de la situación», afirmó Dar. «La vigilancia alrededor del radio de 1 km y 7 km se llevará a cabo de manera rigurosa para garantizar que la enfermedad no sobrepase dicho perímetro».

Otro virus! Detectan brote de Gripe Aviar H5N6 en Filipinas. Foto fuentes.
Otro virus: Brote de Gripe Aviar en el Pacífico
Los puntos de control de cuarentena animal también se han establecido para restringir el movimiento de todas las aves domésticas vivas; hacia y desde el área de cuarentena, dijo el ministro.
«Nos gustaría enfatizar que este es un caso único que afecta solo a una granja avícola al norte de nuestro país»; dijo el ministro Dar.
La Dra. Arlene Vytiaco, portavoz técnica de la gripe aviar en el departamento de agricultura de Filipinas, expresó que si bien existe la posibilidad de transmisión a los humanos a través de la excreción y la secreción, «las posibilidades son muy escasas».
Por su parte, Dar dijo que su departamento y el gobierno local estaban realizando conjuntamente una investigación; y un rastreo de contactos para determinar la fuente de infección.
Para garantizar un suministro interno constante de aves de corral, informó el ministro que se permitirá el transporte de pollitos de un día, huevos para incubar y carne de pollo; siempre que las granjas de origen hayan resultado negativas para las pruebas de gripe aviar H5N6.
Luego de años sin estar presente, el H5N6 vuelve a llamar la atención por un nuevo brote en la provincia de Nueva Écija, Filipinas https://t.co/YcNdxs9L0Y
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) March 16, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Filipinas declara epidemia de dengue ante aumento de muertes
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares