Nacional
¡Radiografía de calabozos venezolanos! ONG denuncia aumento de desnutrición y tuberculosis

Los casos de desnutrición y tuberculosis en cárceles venezolanas han aumentado dentro de los calabozos en el país en medio de la pandemia por COVID-19; según un informe publicado este miércoles por la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad.
«Se constató un incremento importante en el número de privados de libertad con cuadros severos de desnutrición y un aumento en el número de casos de tuberculosis en los calabozos policiales«; dice el informe que fue elaborado entre mayo y septiembre con datos de 60 calabozos de Caracas, La Guaira y Miranda.
El escrito señala que, debido al confinamiento que rige desde marzo, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus en el país; se ha limitado la atención médica a los reclusos y este contexto «también ha impedido tener información detallada y actualizada sobre el número de personas detenidas con VIH».
Desnutrición y tuberculosis en cárceles venezolanas
Sin embargo, la ONG contabilizó 558 casos de privados de libertad que padecen de desnutrición; 183 tienen tuberculosis; 10 son portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las autoridades han confirmado cuatro casos de reclusos que dieron positivo por coronavirus.
Además, durante esos cinco meses, fallecieron 14 internos, de los cuales 8 murieron por tuberculosis, dos por paro respiratorio, uno murió de un infarto, dos por problemas coronarios y uno por fractura craneal; siempre según el informe de Una Ventana a la Libertad.
Radiografía de los calabozos
Según la ONG, el estudio se realizó de manera exhaustiva en 60 centros de detención preventiva, donde mantienen bajo custodia a personas que no han sido sentenciadas; 55 de los cuales están dirigidos por autoridades civiles y otros cinco por efectivos militares.
Estos 60 centros suman una capacidad estimada para albergar a 2.180 personas pero tienen una población de 5.218; entre ellos 69 menores de edad, lo que implica un hacinamiento de 239,40%.
El informe revela que 73% de los centros de detención no cuentan con baños para los privados de libertad; 35% no tienen servicio de agua potable y 92% no cuenta con servicio médico para asistir a los reclusos.
«Solo en 6 de los 60 centros de detención preventiva se ofrece atención y control médico para las privadas de libertad en estado de gestación», señala el informe.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Carabobo tres! Venezuela a la baja: 481 casos comunitarios y 614 en el día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención