Sucesos
OVP: La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

“De nada sirvió la protesta protagonizada por nuestros muchachos”, así se expresó María, madre de uno de los presos de Carabobo a propósito de la desnutrición que denuncian tener.
El primero de enero del presente año se alzaron los detenidos del Centro de Formación para el Hombre Nuevo “El Libertador”, en procura de mejor alimentación.
A dos semanas de estos hechos un grupo de familiares informaron al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) que la situación para los privados de libertad sigue igual.
Incluso ha sido peor para los manifestantes, pues quienes no salieron por traslado fueron recluidos en la celda de castigo o reflexión, como la llaman allí, donde apenas reciben agua, señala el texto enviado por la ONG.
Madres, esposas, hermanas e hijas de los más de mil hombres que están recluidos en este centro, siguen insistiendo ante las autoridades del gobierno nacional.
Específicamente ante la ministra de Servicios Penitenciarios, Mirelys Contreras, para que ponga manos en el asunto.
Consideran que la desnutrición de los presos de Carabobo se ha convertido en la sentencia de muerte de sus seres queridos.
OVP: La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo
“Nuestras peticiones siguen siendo las mismas que manifestaron los presos durante las horas que duró el motín del primer día del año».
«Lo que queremos es que se respeten sus derechos humanos y les den comida, ya que no nos dejan que nosotros se las llevemos”, señaló María, quien teme por la vida de su hijo.
Ellos cumplen su pena al privarlos de libertad por el delito cometido; sin embargo, estar preso en Venezuela representa casi una sentencia de muerte.
Ya que de los tres platos de comida que deberían recibir diariamente, apenas consumen un vaso de agua con arroz o bollo cocido, sin sal y sin azúcar.
Para colmo, la única comida que les dan, casi siempre la reciben después de las 10 de la noche o en la madrugada, señalaron los familiares.
Los castigaron a palo
La nota de prensa del OVP indica que María relató que a los presos que se subieron a la azotea en protesta por la falta de alimentación, les dieron palo.
Así como batazos, mientras que a algunos de los que no fueron trasladados los metieron en la celda de “reflexión”, donde no reciben nada de comida y las condiciones de insalubridad son inhumanas.
Como se recordará, luego del motín, más de 200 presos de este centro penitenciario fueron trasladados a otros centros en los estados Táchira, Mérida, Lara, Miranda e incluso a un grupo lo pasaron al penal abierto de Tocuyito.
La corrupción es el origen
Los familiares aseguraron que la corrupción es la que ha originado el problema de la comida.
Los funcionarios que laboran en el penal, junto con los rancheros –presos que cocinan-, presuntamente negocian la comida que llega para los privados de libertad, o se las llevan en morrales y bolsos.
Por ello piden a la ministra que envíe a unos fiscales u observadores, para que de incógnitos se aposten en las puertas del penal, y constaten cómo los custodios sacan pollos, harina, arroz y otros alimentos.
“Por eso es que no permiten que nosotros les llevemos comida, para ellos poder vender a nuestros familiares la comida que envía el gobierno o la que nosotras mismas le llevamos”, afirmaron.
Muchas de estas familias son de escasos recursos y, cuando llevan la paquetería los días martes, con impotencia e indignación ven que lo poco que traen para sus seres queridos como el pan, catalinas y galletas es rechazado por los custodios, o se los quedan para después venderlos a los privados de libertad.
A los familiares de los presos de este centro penitenciado ubicado en Carabobo tampoco les dejan llevar azúcar o sal, «que son indispensables para cualquier ser humano».
María también nos relató el caso de que una madre, quien en diciembre se le ocurrió llevarle a su hijo, entre la paquetería una “tética” de azúcar, y por ese motivo castigaron al muchacho, prohibiendo el ingreso de comida por 6 meses.
“Eso es totalmente inhumano”, señaló.
10 meses sin gas
Y como si las penurias fueran pocas, los presos del Centro de Formación para el Hombre Nuevo “El Libertador”, deben salir a los alrededores del centro a recoger leña para lo poco que cocinan.
Por este motivo hicieron un llamado al gobernador Lacava, quien maneja GasDrácula, para que aporte su granito de arena y les lleve gas al penal para que los presos puedan cocinar.
En resumen, hasta este momento no han valido denuncias de los familiares, protestas ni motines.
Los privados de libertad del Hombre Nuevo en el Centro Penitenciario de Carabobo siguen muriendo de hambre, mientras el Estado sigue indiferente ante la violación de los derechos humanos de esta población penal.
Información de Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones
No dejes de leer
Hidrocentro suspenderá por una semana el servicio de agua
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a tres funcionarios en Zulia, por sustraer 1435 dólares a un Joven en la alcabala de Sinamaica, cuando retornaba de Colombia para Maracaibo. La detención y el posterior acto de degrado quedó grabado por la PNB y difundido en las redes sociales,
Los aprehendidos quedaron identificados como David Jesús Reyes Lozano, inspector (CPNB), Yoban José Pérez Silva, primer Oficial (CPNB) y Kender De Jesús Sencial Pirela, agente (CPNB).
La víctima del robo, identificado como Román Rodríguez, hizo la denuncia a través de sus redes sociales. Relató que el 13 de abril, cuando se trasladaba de Colombia a Maracaibo, fue interceptado en el punto de control de Sinamaica, municipio Guajira, estado Zulia, por tres funcionarios de la PNB.
Detenidos PNB
Explicó que los mismos lo requisaron por más de 30 minutos, y al no tener carga en su teléfono le pidieron que encendiera y desbloqueara su laptop, al ver las copias de la cédula de su mamá y papá, lo acusaron de estar usurpando identidad por lo que lo iban detener.
Así mismo el denunciante relató que los policías le preguntaron qué, cuánto valía su libertad porque se dieron cuenta que llevaba consigo los 1.435 mil dólares. Dijo que luego de eso lo intimidaron y presionaron con llevarlo preso por lo que tuvo que entregarle los dólares.
“Me amenazó diciéndome que me iban a sembrar ‘ciertas cosas’ y preferí darles mi dinero antes que me hicieran algo”, relata.
Alegó que el dinero “lo tenía para una operación”, que el policía “se autocobró” y que siempre tuvo las divisas “en sus manos”.
De acuerdo a lo indicado por el Comandante General Rubén Santiago, en su red social Instagram, la PNB al tener conocimiento del hecho, realizaron un arduo trabajo investigativo sobre la conducta de los acusados. En este sentido pudieron determinar que los tres efectivos estarían involucrados en actos que comprometen la integridad y el respeto.
“Desde el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todos los venezolanos”, resaltó.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: El regional dle Sulia / RR. SS.
No dejes de leer: Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa