Nacional
Fake News: Desmienten red de tráfico de órganos infantil en Venezuela

El director del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, desmintió una información falsa que está circulando por WhatsApp, sobre una supuesta red de tráfico de órganos y desaparición de niños en Venezuela.
Vía Twitter, Rico indicó que a través de la mensajería de WhatsApp está circulando una información “desestabilizadora y de oscuro origen”; en la que alertan a la población sobre la llegada de una peligrosa banda.
En el mensaje que circula en la red social de mensajería instantánea llaman a la población a estar alerta porque supuestamente ya está confirmada la llegada de una mafia al país; que se dedica al tráfico de órganos y a la desaparición de niños.
Asimismo, agrega que ya hay casos de niños desaparecidos entre 1 y 2 año de edad; a quienes se secuestró y posteriormente fueron hallados sin órganos.
“No podemos permitir que esto siga pasando por lo que se les pide a todas las personas se mantengan alerta con sus hijos y conocidos”, cita parte del mensaje.
Al respecto, el director del Cicpc aclaró que hasta los momentos en las oficinas del cuerpo policial no han recibido denuncias de familiares o representantes que manifiesten ser víctimas de estos hechos.
En ese sentido, Rico pidió a los usuarios en redes sociales a no hacerse eco de estas noticias falsas; que solo buscan alterar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.
“Instamos a la población venezolana de ser víctima de algún delito, acuda de inmediato a las oficinas del Cicpc a formular la denuncia o escríbanos a través de las redes sociales”, exhortó Rico en uno de sus tuits.
1. Están corriendo por la mensajería de WhatsApp una información desestabilizadora, de oscuro origen#ResistirEsProducir pic.twitter.com/qTVgNL0n8L
— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) February 17, 2022
Desmienten tráfico de órganos en Venezuela
También, el comisario se pronunció sobre una noticia que comenzó a circular hace días en medios de comunicación; en la cual se informaba sobre el hallazgo del cuerpo de un niño de 8 años sin órganos en el estado La Guaira.
Rico desmintió tal información y llamó a los medios de comunicación a no difundir noticias que no han sido verificadas.
La noticia reseñaba sobre un supuesto caso de tráfico de órganos que nunca ocurrió; así lo confirmó el funcionario tras corroborar con la coordinación de Delitos Contra las Personas La Guaira.
“Por lo tanto le sugerimos a los amigos de los medios que no se hagan eco de rumores y mantengan un comportamiento idóneo en función de la Paz y la seguridad ciudadana, finalizó.
Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía
1. En relación a esta falsa información que ha circulado en medios noticiosos, cabe descartar que existe un código deontológico del ejercicio del periodismo, cuyo objeto es no difundir noticias que no han sido verificadas.#ResistirEsProducir pic.twitter.com/jzp1Fqm5to
— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) February 17, 2022
No deje de leer:
«Visas no frenarán el flujo migratorio venezolano» dice Smolansky
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson