Conéctese con nosotros

Internacional

Deslizamiento de tierra en capital de Camerún deja 11 muertos

Publicado

el

11 muertos por deslizamiento en Cameríun-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un deslizamiento de tierra en Yaundé, capital de Camerún, dejo al menos 11 muertos la noche de este domingo, informó el gobernador de la Región Central (donde está la ciudad), Nasseri Paul Béa.

De acuerdo al reporte oficial, el alud se registró específicamente en el barrio de Damas, a las afueras de Yaundé.

Al parecer, decenas de personas se encontraban en un funeral un campo de fútbol; cuando la base de un terraplén se derrumbó encima de los presentes.

En ese sentido, Béa indicó que “fue en una reunión de personas, en su mayoría del oeste (del país); que querían llorar a sus miembros que se habían ido antes que ellos”.

Deslizamiento en Camerún deja 11 muertos

“Se levantaron tres tiendas de campaña. Fue la tercera tienda ubicada cerca del muro la que fue tragada por un derrumbe que mató a sus ocupantes. Por el momento, tenemos once cuerpos. Seguimos buscando cuerpos bajo los escombros”, precisó el gobernador.

Yaundé es una ciudad muy húmeda con colinas empinadas situada en un país en el que las intensas lluvias han provocado graves inundaciones este año.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Migrantes venezolanos y autoridades se enfrentan al norte de México por desalojo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído