Internacional
Deslizamiento en el Chocó, Colombia, deja 33 muertos y 20 heridos (+videos)

Al menos 33 perdonas muertas, entre ellos niños, y más de 20 heridas ha dejado un deslizamiento de tierra suscitado este viernes en el departamento de Chocó, al noroeste de Colombia, tras intensas lluvias, según las autoridades locales.
El derrumbe en la vía Quibdó – Medellín se dio en el momento en el que al menos 50 personas se resguardaban en una vivienda por las lluvias, dejándolas sepultadas.
Así mismo las autoridades indicaron que a vía que comunica a la ciudad de Medellín con Quibdó, en el departamento de Chocó, se encuentra cerrada temporalmente tras resultar dañada por varios deslizamientos.
Deslizamiento en el Chocó
Según la vicepresidenta Francia Márquez, continuarán las acciones de búsqueda y rescate de las víctimas que siguen atrapadas bajo la tierra. Hasta el momento y según informes preliminares, se reporta el fallecimiento de 33 personas, en su mayoría niños y niñas.
Así mismo indicó que los organismos de socorro del Gobierno Nacional, La Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, autoridades locales, Policía del Chocó y el Ejército Colombiano avanzarán operativos en la zona para apoyar la emergencia que enluta estos municipios y a todo el país.
Imágenes publicadas en redes sociales y canales de televisión muestran coches destruidos por el barro y los corrimientos de tierra.
El departamento de Chocó, que limita con el océano Pacífico y alberga una vasta selva tropical, se ha visto afectado por fuertes lluvias en las últimas 24 horas.
En un momento en que Colombia atraviesa una sequía, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) había advertido previamente del riesgo de fuertes lluvias en varios departamentos ribereños del Pacífico y la Amazonia.
Desolación, muerte y gran dolor tras derrumbes cerca al municipio de Carmen de Atrato, en la vía Quibdó-Medellín. La emergencia se ha cobrado, hasta ahora, la vida de 33 personas. Solidaridad con las víctimas, sus familias y con el pueblo de Chocó que afronta esta tragedia. pic.twitter.com/YuKXGQXyon
— Erika Fontalvo (@ErikaFontalvo) January 13, 2024
#Colombia | Según reportes, la mayoría de las víctimas de los deslizamientos en Chocó serían aproximadamente 50 personas que se estaban resguardando de la lluvia en una casa del sector cuando ocurrió el derrumbe ⬇️ pic.twitter.com/KisweFNUK6
— El Colombiano (@elcolombiano) January 13, 2024
#13Ene #Colombia @TobarteleSUR: Momento en el que se presenta el deslizamiento de tierra en la vía que comunica a Medellín, Antioquia y Quibdo, Choco, en Colombia. pic.twitter.com/YIulC17o90
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 13, 2024
Con información de ACN / El Mundo/ CW Noticias
No dejes de leer: En Perú, 51 sacerdotes desaprueban bendecir a parejas del mismo sexo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU