Sucesos
Deslave en la Sierra de Perijá con niños desaparecidos

Al menos cinco niños desaparecidos y un adulto
Torrenciales aguaceros y un consecuente deslave que ocurrió la noche del pasado jueves 3 de octubre; por el desbordamiento del río Kunana, o río Negro; tras intensas lluvias en la sierra de Perijá, municipio Machiques de Perijá; reportaron medios informativos a través de internet y usuarios de redes sociales. Comunidades indígenas yukpas resultaron afectadas. Informaron de daños y varios niños y un adulto desaparecidos; por deslave en la Sierra de Perija.
Solicitan comida no perecedera, botellones de agua, pastillas para potabilizar el agua; ropa y medicamentos para las comunidades afectadas.
Según reportes extraoficiales y testimonios de residentes afectados por el fenómeno; al menos cinco niños y un adulto se encuentran desaparecidos tras el percance natural.
«Esto está terrible. ¡Les pido que nos ayuden, yo perdí cinco sobrinos!»; dijo desesperada Guillermina Panapera, una de las habitantes afectadas, a la periodista Yohandry Montiel.
«Un desastre natural»
«Podemos calificar este evento de gran escala; es un desastre natural (…) La afectación principal que tenemos es la vialidad; servicios públicos y el acceso al agua potable»; dijo el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Machiques, David José Parra; en declaraciones a Radio Fe y Alegría Noticias.
«Activamos un plan de trabajo conjunto; estamos cuantificando las personas afectadas y desaparecidas»; añadió el jefe bomberil.
«El sonido del río crecido alertó a los vecinos de la comunidad indígena yukpa; pasada la medianoche (del jueves 3-O). El torrente empezó a salir de su cauce y el agua se llevó algunas viviendas y enseres. El deslave dejó a varias familias damnificadas», indicó el portal Efecto Cocuyo.
Lusbi Portillo, defensor de los derechos humanos en los pueblos indígenas; pidió a los organismos de rescate y seguridad del Estado monitorear con aeronaves las montañas de la sierra; donde habitan al menos seis comunidades de indígenas.
Piden ayuda
Migdalis Santiago, directora de la Fundación Ojenkae; confirmó que asistieron funcionarios de la gobernación de Zulia, la Cruz Roja y Acnur a realizar las primeras evaluaciones.
Santiago solicitó comida no perecedera; botellones de agua, pastillas para potabilizar el agua; ropa y medicamentos para las comunidades afectadas.
Jesús Peñaranda, Cacique Mayor de Toromo, dijo al portal Efecto Cocuyo que la catástrofe ocasionó daños materiales, devastación de siembras, pérdidas EN infraestructuras y ganado.
“Solicitamos apoyo gubernamental, de empresas aliadas y otras instituciones; que deseen colaborar con colchones, ropas y zapatos para niños y niñas, para adultos mujeres y hombres, para jóvenes”, pidió el cacique.
Escuelas afectadas
Autoridades educativas de Perijá dijeron a la periodista Leonor Agüelles; que varias escuelas resultaron seriamente afectadas.
«Las escuelas Toromo, Atapoj y Shuatta quedaron destruídas»; dijo Víctor Aguirre, jefe de circuito del eje Perijá.
Gobernador viajó a la zona
El gobernador del Zulia, Omar Prieto, está en Machiques junto con miembros de su equipo de Gobierno para evaluar los daños y adoptar medidas.
En dos tuits colgados en su cuenta @OmarPrietoGob, informó que se evalúa la situación por lluvias en Toromo para ejecutar un plan de atención.
Colaterales:
AFP: Yukpas de la sierra de Perijá sufren la vuelta de la malaria (Fotos)
Reportaje // Machiques, de pujante ganadería a fundos clausurados por robo de 7.000 cabezas de ganado (FOTOS)
Gobernación del Zulia inició Plan Siembra 2019 en el municipio Machiques de Perijá
Alcaldesa de Machiques entregó 5 mil 300 perniles y 25 mil juguetes
Prieto: “La subregión Perijá será de nuevo potencia en producción agrícola y pecuaria”
Gobernación activó operativo de control de Malaria en la Sierra de Perijá
ACN/P/diarios/@Joha_Monti
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU