Nacional
Designan autoridades militares de la ZODI Guayana Esequiba (+ video)

Designan autoridades militares de la ZODI Guayana Esequiba. Autoridades de Venezuela firmaron este jueves 7 de diciembre las resoluciones ministeriales, que liderarán la recién creada Zona Operativa de Defensa Integral del territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que el país se disputa con Guyana.
Según explicó en la red social X (antes Twitter) el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, los nombramientos se hacen «atendiendo a la voluntad del pueblo», expresada en un referendo el domingo pasado, en el que más del 90 % de los participantes votaron, entre otras cosas, a favor anexionarse el territorio y crear un nuevo estado venezolano.
«Atendiendo la voluntad del pueblo de Venezuela expresada el pasado #3Dic en el Referéndum Consultivo y cumpliendo instrucciones de mi CJ @NicolasMaduro hemos firmado el día de hoy las respectivas resoluciones ministeriales en la que se designan a los señores Generales que estarán al frente de la Zona Operativa de Defensa Integral Guayana Esequiba y sus respectivas Áreas de Desarollo Integral», colgó en su cuenta.
Designan autoridades militares de la ZODI Guayana Esequiba
Es necesario resaltar que la “Zona Integral de Defensa de la Guayana Esequiba” será dirigida por el M/G Alexis Rodríguez Cabello, que fue designado como autoridad única de la Guayana Esequiba, mientras se aprueba en el Parlamento una ley orgánica para la creación del estado.
De momento, Venezuela se plantea una aproximación a la zona con despliegues militares, ordenados por el presidente Nicolás Maduro, en localidades cercanas al área disputada, en la que no se realizarán incursiones, al menos por ahora.
El mandatario anunció, a principios de semana, que la división militar tendrá su sede, de manera provisional, en la localidad de Tumeremo, en el estado Bolívar, fronterizo con Brasil.
La controversia por esta zona data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Venezuela no ejecutar acciones que alteren la dinámica actual sobre el área, administrada por Guyana.
Venezuela rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, igualmente, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones, en una fecha que todavía no se ha dado a conocer.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció la firma de resoluciones para llevar a cabo las designaciones de generales al frente de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Guayana Esequiba.
"Ocuparán los cargos de comandante de la Zona Operativa y tres en la… pic.twitter.com/hHI6MREt8m
— VPItv (@VPITV) December 7, 2023
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: En Venezuela se registraron 68 conflictos laborales en noviembre
Nacional
Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

«Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores«, la aseveración corresponde al ministro de Interior, Diosdado Cabello.
Aseguró que el Gobierno acabó con el Tren de Aragua en Venezuela, y que están buscando a las bandas criminales «para combatirlas, así como a los grupos de conspiradores».
En su programa Con el Mazo dando, Cabello criticó que en Estados Unidos y otros países se mantenga la narrativa del Tren de Aragua.
Dijo que esa «narrativa del Tren de Aragua encuentra en otros países un caldito, porque la narrativa de ese grupo delincuencial la quiere imponer los Estados Unidos. Algo que aprovechan países que quieren congraciarse con EE. UU.».
Explicó que, para ello, en esos países «agarran a un delincuente común por robo de una cartera e inmediatamente lo vinculan al Tren de Aragua y lo publican en prensa».
Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»
El ministro, al aclarar que no defiende al Tren de Aragua, aseguró que «este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores».
Cabello asegura que la banda ha sido combatida por los organismos de seguridad del Estado venezolano. Por eso sus integrantes tuvieron que marcharse a Colombia, «donde los protege Álvaro Uribe».
«Este es el año contra las mafias y bandas y lo estamos cumpliendo. Nosotros no tenemos ninguna contemplación con las bandas aquí, vamos por lo que queda de las bandas. Incluida la banda de conspiradores y terroristas», aseveró el ministro.
Caso Maikelys Espinoza
Por otra parte, Cabello criticó al sector opositor que subestimó al presidente Nicolás Maduro tras lograr el regreso a Venezuela de la niña «secuestrada por Estados Unidos», Maikelys Espinoza.
Agregó que, a su juicio, la experiencia en la diplomacia logró el regreso de la pequeña niña.
No deje de leer: Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina