Conéctese con nosotros

Nacional

Descuido del gobierno desató paludismo, mal de Chágas, difteria… debate AN

Publicado

el

Compartir

Descuido del gobierno desató paludismo, mal de Chagas, difteria… debate la AN: Se debate en la Asamblea Nacional el descuido del gobierno en la inmunización de la población y de ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión,  y hasta el mal de Chagas, entre otras, en varias regiones del país, al punto que en algunas de ellas se haya declarado emergencia sanitaria. El Parlamento se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro y acordó interpelaciones a los responsables.

Paludismo en Bolívar reconoce gobierno “pero está bajando”

El ministro de Salud de Venezuela, Luis López,  informó de unos 400 mil casos de paludismo o malaria en el estado Bolívar para 2017, pero  que han sido reducidos a la mitad (175 mil casos, cerca de la octava parte de la población de esta entidad federal ubicada en el sur del país y limítrofe con Brasil) al igual que varias enfermedades contagiosas en la región, en los últimos meses.

Se debate en la Asamblea Nacional el descuido del gobierno en la inmunización de la población y de ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras, en varias regiones del país, al punto que en algunas de ellas se haya declarado emergencia sanitaria. El Parlamento se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro y acordó interpelaciones a los responsable.

«En el estado Bolívar se vienen registrando durante todo el año pasado cerca de 400 mil casos y en la actualidad estamos en uno de los niveles más bajos, en cerca de 175 mil casos registrados, la malaria viene descendiendo en el estado Bolívar», aseguró López en una alocución televisada, reseñó Efe.

El ministro celebró que esta enfermedad, también conocida como paludismo, «está en la mitad de sus indicadores» en Bolívar, una zona minera, y aseguró que esto «ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno» de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera.

López señaló que, en esta entidad federal aquejada por varias enfermedades contagiosas en los últimos meses, se aplicarán operativos de fumigación dentro de casas y barriadas.

«Además, tendrán mosquiteros, insecticidas y los tratamientos necesarios, que serán distribuidos en los distintos municipios de la entidad», apuntó al respecto la estatal AVN.

Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) denunciaron en la sesión legislativa de ayer el país sufre desde hace varios años de fallas en la vacunación de la población, lo que ha derivado en la exportación de enfermedades en una época en la que los ciudadanos «huyen» de la nación petrolera.

El debate de ayer en el Parlamento se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro por haber descuidado la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras.

Por ello se acordó por unanimidad citar a la sede del Legislativo al ministro de Salud, Luis López, para que explique la severa crisis que existe en el sector, en el que no solo se observa una escasez de vacunas, sino de todo tipo de medicamentos, equipos médicos e incluso de profesionales de la salud.

Epidemia de mal de chagas en Táchira

Identificado brote epidemiológico por Mal de Chagas y extienden alerta sanitaria: Brote epidemiológico es de Mal de Chagas. Los habitantes de la comunidad afectada habrían consumido agua contaminada. 45 personas se encuentran en el Hospital Central San Cristóbal mientras esperan a que se identifique el tipo de virus, sin embargo, el recinto no cuenta con reactivos. También fueron identificados casos de salmonella

Hospital Central de San Cristóbal en emergencia

Un alerta sanitaria o estado de emergencia se produjo  el pasado domingo en el estado Táchira luego de que al menos cinco personas murieran en los últimos 15 días, presuntamente, por consumir agua contaminada en Puerto Nuevo, municipio Libertador, continua bajo estricta vigilancia, ya que este alerta es para evitar que la presunta epidemia se propague a pueblos y estados vecinos…

Otras 45 personas se encuentran en situación de riesgo, por lo que fueron trasladadas al  Hospital Central San Cristóbal.

Said Cárdenas, periodista de la entidad, señalóque la situación se produjo debido a un brote de salmonella o de mal de chagas en la localidad. La escasez de reactivos en el hospital impide que autoridades realicen los exámenes correspondientes para identificar el  tipo de virus.

Agregó que, ante la falta de agua en Abejales y El Piñal, los habitantes han tenido que ir a tanques a surtirse del líquido, situación que se ha presentado durante los últimos 20 días.

ACN/EFE/AVN

No deje de leer: Aislada Venezuela con conflictos diplomáticos y comerciales

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído