Nacional
Sugieren desconectar los electrodomésticos aunque tengan protector

Para los electrodomésticos el problema no es que se vaya la electricidad; sino las variaciones de voltaje que están ocurriendo constantemente a partir de la falla de energía. Así lo explicó, Carlos Masiá Vieweg, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Ventilación; Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines.
Mientras la población espera la publicación oficial de los horarios concretos de racionamiento de electricidad, que anunció Nicolás Maduro; lo que ha ocurrido en muchas partes del país es que la energía va y viene en cortos períodos de tiempo. Usuarios, han comentado por redes sociales que explotan bombillos; o que la luz falla solo por segundos, lo que la gente llama “bajones”.
Electrodomésticos de refrigeración
Es esta, la situación que pone en peligro los aparatos electrodomésticos, en especial los de refrigeración. En ese sentido, Masiá insistió en que «puede que las personas se preocupen por los televisores y los aires acondicionados. Pero lo que debe estar encendido 24 horas es el refrigerador o nevera; y es precisamente lo que más se daña con las variaciones del voltaje”.
Aseguró, que los televisores, microondas, lavadoras, secadoras y aires acondicionados pueden permanecer apagados. Sin embargo, recomendó que “en cuanto se vaya la electricidad, se desconecte todo, pero en especial el refrigerador; aunque tenga el protector, porque no es garantía”.
En relación a ello, explicó que «lo que hace este protector, es recibir la electricidad por fases; hasta que se alcanza el voltaje necesario para el encendido, pero este puede ser de 110 o de 150. El aparato entonces, deja pasar la energía, aunque venga con un poco más de voltios; pues no hace el trabajo completo.
Por esa razón, indicó que “lo sugerible es que la nevera se conecte a un protector; y este aparato a un regulador que va directo al tomacorriente. Este último aparato, es el que se asegura que no pasen más voltios de lo que necesita el aparato; que en la mayoría de los casos son 110”.
Resaltó además, que “son muchos los factores que inciden para que un refrigerador funcione óptimamente las 24 horas; para mantener los alimentos. Es por eso que es mejor desconectarlos”.
Lo que hay que saber
Masiá comentó, que de acuerdo con los datos del censo de 2011 del Instituto Nacional de Estadística; cerca de 90% de la población tiene un refrigerador o nevera en su casa, por lo que es uno de los activos más importante de los hogares venezolanos.
El experto explicó, que “los venezolanos tienen que saber que una nevera puede conservar el frío entre 3 y 4 horas después de un apagón; si permanece desconectada y sin abrirla. Mientras que el congelador o el freezer puede mantener la temperatura aproximadamente 48 horas”.
Aseguró, que mientras más lleno esté el congelador, mejor conservará el frío, por lo que si no se tienen muchos alimentos congelados; puede llenarse con botellas de agua, las cuales al congelarse ayudan a mantener la temperatura de los alimentos que allí se guarden.
El director ejecutivo de la cámara, aprovechó para llamar la atención hacia el hecho de que la industria no puede cubrir la demanda de repuestos o reparación para los electrodomésticos; porque desde hace muchos años no se producen piezas ni productos completos.
Recalcó además, que “no estamos en capacidad de responder a esta emergencia, pues casi todos nuestros materiales son importados; y como muchas otras industrias, no tenemos acceso a las divisas para poder proveernos de estas piezas”.
ACN/El Nacional/Foto: AFP
No dejes de leer Vecinos de Prebo volvieron al pasado y cocinan con leña
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)