Nacional
Sugieren desconectar los electrodomésticos aunque tengan protector

Para los electrodomésticos el problema no es que se vaya la electricidad; sino las variaciones de voltaje que están ocurriendo constantemente a partir de la falla de energía. Así lo explicó, Carlos Masiá Vieweg, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Ventilación; Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines.
Mientras la población espera la publicación oficial de los horarios concretos de racionamiento de electricidad, que anunció Nicolás Maduro; lo que ha ocurrido en muchas partes del país es que la energía va y viene en cortos períodos de tiempo. Usuarios, han comentado por redes sociales que explotan bombillos; o que la luz falla solo por segundos, lo que la gente llama “bajones”.
Electrodomésticos de refrigeración
Es esta, la situación que pone en peligro los aparatos electrodomésticos, en especial los de refrigeración. En ese sentido, Masiá insistió en que «puede que las personas se preocupen por los televisores y los aires acondicionados. Pero lo que debe estar encendido 24 horas es el refrigerador o nevera; y es precisamente lo que más se daña con las variaciones del voltaje”.
Aseguró, que los televisores, microondas, lavadoras, secadoras y aires acondicionados pueden permanecer apagados. Sin embargo, recomendó que “en cuanto se vaya la electricidad, se desconecte todo, pero en especial el refrigerador; aunque tenga el protector, porque no es garantía”.
En relación a ello, explicó que «lo que hace este protector, es recibir la electricidad por fases; hasta que se alcanza el voltaje necesario para el encendido, pero este puede ser de 110 o de 150. El aparato entonces, deja pasar la energía, aunque venga con un poco más de voltios; pues no hace el trabajo completo.
Por esa razón, indicó que “lo sugerible es que la nevera se conecte a un protector; y este aparato a un regulador que va directo al tomacorriente. Este último aparato, es el que se asegura que no pasen más voltios de lo que necesita el aparato; que en la mayoría de los casos son 110”.
Resaltó además, que “son muchos los factores que inciden para que un refrigerador funcione óptimamente las 24 horas; para mantener los alimentos. Es por eso que es mejor desconectarlos”.
Lo que hay que saber
Masiá comentó, que de acuerdo con los datos del censo de 2011 del Instituto Nacional de Estadística; cerca de 90% de la población tiene un refrigerador o nevera en su casa, por lo que es uno de los activos más importante de los hogares venezolanos.
El experto explicó, que “los venezolanos tienen que saber que una nevera puede conservar el frío entre 3 y 4 horas después de un apagón; si permanece desconectada y sin abrirla. Mientras que el congelador o el freezer puede mantener la temperatura aproximadamente 48 horas”.
Aseguró, que mientras más lleno esté el congelador, mejor conservará el frío, por lo que si no se tienen muchos alimentos congelados; puede llenarse con botellas de agua, las cuales al congelarse ayudan a mantener la temperatura de los alimentos que allí se guarden.
El director ejecutivo de la cámara, aprovechó para llamar la atención hacia el hecho de que la industria no puede cubrir la demanda de repuestos o reparación para los electrodomésticos; porque desde hace muchos años no se producen piezas ni productos completos.
Recalcó además, que “no estamos en capacidad de responder a esta emergencia, pues casi todos nuestros materiales son importados; y como muchas otras industrias, no tenemos acceso a las divisas para poder proveernos de estas piezas”.
ACN/El Nacional/Foto: AFP
No dejes de leer Vecinos de Prebo volvieron al pasado y cocinan con leña
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela