Nacional
Exigen descargar crudo del buque Nabarima para evitar desastre ecológico

Desde que inició la crisis del combustible en Venezuela, se han denunciado varios desastres ambientales producto de derrames de hidrocarburos; varios de los cuales fueron causados por los apresurados intentos del gobierno por restablecer los servicios de producción y distribución de combustibles en el país.
En esta oportunidad, la Asamblea Nacional (AN), está exigiendo al gobierno de Maduro que descargue el crudo almacenado en el buque FSO «Nabarima»; que se encuentra zozobrando en el Golfo de Paria, para así evitar un potencial desastre ecológico.
Desde hace dos meses, diputados y usuarios en las redes sociales venezolanas denunciaron activamente que el tanquero de bandera venezolana «Nabarima»; se encontraba escorando peligrosamente sobre su lado de estribor (inclinado a la derecha), con su flotabilidad amenazada y cargado con 1.3 millones de barriles de crudo en las aguas del Estado Sucre; uno de los reservorios de biodiversidad marina mas grandes de Venezuela.
Hay que descargar el buque Nabarima para prevenir un desastre ecológico
Se cree que el potencial derrame de petróleo afectaría el Delta del Orinoco, lugar donde existen especies de manglares únicas en el planeta, así como peces y moluscos adaptados a ese medio ambiente; con lo que pudiese transformarse en uno de los mayores desastres ecológicos a escala mundial, de no tomarse medidas rápidas y eficaces para prevenirlo.
En tal sentido, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional de Venezuela; en la voz de su presidenta María Gabriela Hernández, exigió al gobierno que preside Nicolás Maduro a que realice el vaciado inmediato del buque petrolero, como una medida preventiva ante el desastre inminente.
Cabe destacar que en las últimas 48 horas se ha observado que la inclinación del Nabarima; ha aumentado considerablemente, con lo que se espera que el tanquero finalmente haga aguas en los próximos días.
Hernández, expresó que: «Se pone en riesgo la riqueza de la biodiversidad de las costas venezolanas de El Caribe».
Entre los entes contactados por la Comisión de Ambiente de la AN, se encuentran: Tareck El Aissami, Petrosucre, Asdrúbal Chave; La Organización Marítima Mundial, así como también el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) y el «Ente Nazionale Idrocarburi» (ENI), de Italia.
La presidenta de la Comisión agregó que: «Ninguna sanción puede impedir que ENI o PDVSA traspasen ese crudo. Es un riesgo tan grande para la nación y El Caribe». «Hablamos de uno de los espacios de biodiversidad mas ricos del mundo».
«La excusa barata es que por las sanciones ENI no puede sacar el crudo. No sean irresponsables y saquen esa amenaza a nuestros espacios naturales de ahí», aseveró Hernández.
[Fuentes]: ACN | El Nacional | Impacto Venezuela | Redes
No dejes de leer: El tanquero Nabarima continúa hundiéndose en el Golfo de Paria
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades