Nacional
Desalojan y no admiten más pacientes psiquiátricos del IVSS

Desalojan y no admiten más pacientes psiquiátricos del IVSS por deuda de 71 mil millones: Pacientes psiquiátricos, un total de 3.500, están amenazados de desalojo y los familiares de los enfermos, así como trabajadores del sector salud pidieron al IVSS que cancele la deuda que mantiene con las clínicas que se han quedado sin recursos
Pacientes psiquiátricos que están hospitalizados, un total de 3.500, en 68 centros de reposo adscritos al Instituto Venezolano de Seguros Sociales, podrían ser desalojados en las próximas horas si el organismo se niega a saldar la deuda que desde enero mantiene con las clínicas que se han quedado sin recursos para costear alimentos y medicinas.
Ayer, desde las 9:00 am, familiares de los pacientes, así como trabajadores del sector salud protestaron frente a la sede del organismo, en la avenida Baralt, para exigirles a la jefa de la División de Recursos, Yoilet Briceño, y al ministro de Salud, Luis López, quien fue designado director de la institución en noviembre de 2017, que fijen posición ante el problema planteado.
Desalojan con con pausa
Ada González, relató que su hermano Daniel González, diagnosticado hace 20 años con esquizofrenia y trastorno bipolar, fue desalojado temporalmente del Instituto Residencial del Este donde se mantuvo hospitalizado durante 10 años. “Lleva 5 días en la casa y ha comenzado a tornarse agresivo. La medicina se le acabó. Vivimos con nuestros padres, que son hipertensos, y siento temor de dejarlo con ellos. Me dijeron que si no hay respuesta del IVSS, mi hermano no volverá a la clínica”, indicó.
Amparo Ruiz relató que su hijo Jackson Maldonado es paciente esquizofrénico y tiene más de una semana descompensado sin alimentos ni medicinas en la clínica Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la urbanización Los Chorros: “Me llamaron y me dijeron que ha convulsionado varias veces. Necesita antipsicóticos inyectables. Tengo miedo de que lo desalojen, vivo sola y si se pone violento podría matarme”.
Mónica Santo Domingo, vocera del comité organizador de la casa de reposo Corazón de Jesús, aseguró que ayer en la mañana murió el cuarto paciente descompensado por falta de alimentos y medicinas. Indicó que otras 30 personas recluidas están en estado severo de desnutrición. “Toda esta situación ha generado crisis y shock nerviosos en nuestros pacientes. Es responsabilidad del IVSS como representante del Estado darnos una respuesta”, recalcó.
Álvaro Villegas, director administrativo de la residencia socioasistencial Santa María, explicó que hasta diciembre de 2017 el IVSS canceló 40.000 bolívares por cama para atender a los 3.500 pacientes fármacodependientes. Explicó que la directiva de la institución, a través de un acuerdo verbal, prometió reajustar el presupuesto a 270.000 bolívares diarios por paciente a partir de enero. Sin embargo, enfatizó en que hasta la fecha continúan sin recibir los recursos.
La deuda del organismo con los centros de reposo asciende a los 71 millardos de bolívares y agregó que, en promedio, son necesarios diariamente 1.000 platos de comida para garantizar una alimentación balanceada a los enfermos. “Exigimos el pago de lo que nos deben. No tenemos comida para alimentar a los pacientes y si no recibimos respuesta comenzaremos a enviarlos a su casa”, dijo.
Desalojan porque no hay cupos ni opciones
Desde junio del año 2016 no hay cupo para admitir a nuevos pacientes en las 68 clínicas de reposo adscritas al IVSS, denunció Álvaro Villegas, director administrativo de la residencia socioasistencial Santa María. “Rotondaro cerró el envío de pacientes sin ninguna justificación. Fue una orden sin argumentos”. Mónica Santo Domingo, vocera del comité de la casa de reposo Corazón de Jesús, catalogó la decisión como una violación al derecho a la seguridad social. “Le corresponde a quien cotiza el seguro social. Hay una gran cantidad de pacientes con trastornos mentales que están en su casa cuando deberían estar hospitalizados. ¿Qué sucede, entonces, con todo ellos?”, se preguntó.
ACN/diarios/@CATERINAV
No deje de leer: La cuarta mina de oro mas grande del mundo está en Venezuela
Nacional
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.
Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.
Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.
Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.
Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá
Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.
Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros.
Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.
Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.
No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)