Conéctese con nosotros

Nacional

El derrame de petróleo es constante en el Lago de Maracaibo

Publicado

el

derrame de petróleo- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La contaminación es visible por todas partes en el Lago de Maracaibo; debido al constante derrame de petróleo que se viene suscitando desde hace varios meses en el estado Zulia.

Al recorrer ciertas zonas, se siente el olor común como cuando pasas por una refinería; pero en realidad es la orilla del Lago de Maracaibo; donde muchos pescadores realizan sus labores a diario.

Al tocarlo, el crudo impregna con toda su viscosidad al occidente de Venezuela específicamente en el lago; cuyo subsuelo está lleno de este recurso, el cual vive en un constante derrame de petróleo; alimentado por oleoductos y pozos carentes de mantenimiento.

El derrame de petróleo se ve en todo el lago

«A causa del viento del sur, el petróleo está en todas partes», así lamentó Paúl de 18 años, un pescador de Cabimas, zona ubicada cerca de la orilla oriental del lago; el cual tiene una inmensa extensión de agua de 13.200 km2 ,que se conecta por un lado con el mar Caribe.

Detalló, que debido al derrame de petróleo sus herramientas de trabajo como el casco de la embarcación; está cubierto por una capa de crudo y las redes tomaron un tono negro azabache; luego de ser sumergidas en el agua contaminada.

Asimismo agregó, que «cuando salimos a pescar estamos todos sucios de petróleo y eso nos afecta la salud; porque nos lavamos con gasolina para quitarnos las manchas».

Las especies vienen contaminadas

Al detallar el agua, se evidencia de color verde neón muestra de sus vetas de crudo; los cuales arropan a las especies que hacen vida en el lago.

Sobre ello, Giovanny Villarreal es vecino de Paúl y también es pescador; aseguró que «el 50% de las especies vienen impregnadas de petróleo y se nos hace imposible que las compren; por ende nos vemos obligados a lanzarlas nuevamente al lago».

Ambos pescadores son testigo de excepción de este «constante derrame de petróleo«; que incluso afecta la calidad de vida de Villareal en casa; puesto que ésta fue construida sobre unos palafitos.

«A veces, en la noche no podemos dormir porque huele a gas. Ese gas que produce el mismo petróleo; y nos vemos afectados de los pulmones, sobre todo los niños», explicó el pescador.

Ante esta situación, Giovanny asegura que ha hecho llamados a la industria petrolera y al Ministerio del Ambiente; «para que por favor se asomen y tomen en cuenta este problema, pero no nos dan la cara».

Menos producción, más contaminación

«En el Lago de Maracaibo se están produciendo 160.000 barriles diarios. Eso es un sexto de lo que se producía hace seis años», indicó el economista Orlando Ochoa, especialista en el sector petrolero.

A la crisis económica y a las sanciones impuestas por parte del gobierno estadounidense; se suma que PDVSA ya no tiene los medios para mantener miles de kilómetros de cables y tuberías submarinas.

Explicó el experto en otras palabras, que «se produce menos; pero hay mayor contaminación». De hecho el equipo de la AFP al solicitar a la petrolera la cantidad de crudo que se filtra en el lago, no obtuvieron respuesta.

Por su parte, Yurasi Briceño, bióloga del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); ha basado su trabajo en la fauna de la parte septentrional del lago.

Relató, que donde ella trabaja, «hay por lo menos ocho plataformas y tres de ellas; están liberando petróleo desde octubre del año pasado».

Durante sus investigaciones aseguró, haber encontrado a menudo mamíferos como delfines o manatíes afectados producto del derrame de petróleo. «Los hemos visto marchar a la orilla todos manchados de petróleo y tienen toda la piel lesionada por el crudo», aseveró.

ACN/AFP/Foto: Cortesía.

Continúa leyendo: Aumentó el envío de petróleo a Cuba pero en buques propios(Opens in a new browser tab)

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído