Conéctese con nosotros

Internacional

Alcalde de Derna teme que muertos por inundaciones pudieran ascender a 20.000 (+video)

Publicado

el

Muertos en Derna - acn
Compartir

El alcalde de la población de Derna, en el este de Libia, señaló que el número de personas muertas en las inundaciones que devastaron la zona, pueden ascender a 20.000.

Según el último reporte de grupo La media luna roja Libia, el número de muertos asciende a 11.300 personas, tras la poderosa tormenta Daniel, que arrasó el pasado domingo barrios enteros y rompió dos represas que acabó con la vida del 20% de la población de Derna.

El último informe publicado por las autoridades confirmó la recuperación de al menos 5.400 cadáveres, pero con el paso de los días, el mar, hacia donde fueron arrastrados edificios enteros con familias en su interior, sigue sacando cuerpos a flote.

Además, equipos de rescate y sobrevivientes siguen recorriendo las ruinas para tratar de hallar a miles de desaparecidos.

No obstante, en las últimas horas, el primer ministro de Libia, Abdulhamid al-Dbeibah, anunció que los equipos de rescate encontraron a más de 300 personas que estaban reportadas como desaparecidas.

Ayuda humanitaria en Derna

«Después de que se restablecieran las redes de comunicación en Derna, los equipos de rescate pudieron salvar a más de 300 personas desaparecidas. Entre ellas al menos 13 niños», informó al-Dbeibah sin dar más detalles.

Las inundaciones dañaron o destruyeron muchos de los caminos de acceso, lo que ha obstaculizado el arribo de los rescatistas y la ayuda humanitaria internacional. Las autoridades locales pudieron despejar algunas rutas, y en las últimas 48 horas las caravanas humanitarias han podido llegar a la ciudad.

El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el jueves que ha enviado 6.000 bolsas para cadáveres, así como provisiones médicas y alimentos a las poblaciones afectadas.

La ayuda internacional empezó a llegar esta semana a Bengasi, 250 kilómetros (150 millas) al oeste de Derna. Egipto, Argelia y Túnez han enviado rescatistas y provisiones, lo mismo que Turquía, Italia y Emiratos Árabes Unidos. Los gobiernos del Reino Unido y Alemania han enviado provisiones.

El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos enviará dinero a organizaciones de socorro y coordinará con las autoridades libias y de la ONU el envío de ayuda adicional.

https://twitter.com/RochexRB27/status/1702405320675393723

 

 Con información de: The Sandiego Union Tribune/France 24

No deje de leer: NASA afirma que informe sobre los OVNI no demuestran un origen extraterrestre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído