Deportes
De local en Caracas el Deportivo Táchira ganó novena estrella (+ vídeos)

Súperclasico que valió un título. Deportivo Táchira campeón, suma su novena estrella en campo ajeno; jugando de local ante Caracas FC, en su campo del Estadio Olímpico de la UCV, con un 0-0 en 120 minutos, de entrega de ambas clubes que coronó en los penales a los aurinegros (4-2).
En un gran ambiente de de casi 15 mil aficionados de ambos conjuntos, la fiesta del fútbol le ganó a cualquier otra cosa; el deporte rey está por encima de todos, con los dos escuadras más ganadoras, que hoy suman 21 coronas, con las 12 de los «Rojos del Ávila» y ahora la novena para los andinos que tuvieron que esperar seis años para subir a lo más alto del podio.
Voluntad por ambos lados, más no efectividad, en un primer tiempo donde Táchira tuvo más dominio en la cancha y tuvo dos, una con el panameño Freddy Góndola, que se fue por un costado y la otra de su capitán Edgar Pérez Grego que paró Beycker Velásquez.
https://twitter.com/DvoTachira/status/1469841669684142082
Deportivo Táchira campeón

Marlon Fernández.
Al frente también originó un par, pero la más clara, la del nigeriano Samson Akinyoola, de un tiro fuera del área que el meta Cristopher Varela pudo enviar al tiro de esquina.
La complementaria fue de más fuerza, que tuvo un momento de quiebre en el minuto 79, cuando el ghanés Kwaku Bonsu Osei, cuando vio la doble amarilla, tras una falta sin sentido a un contrario.
Las prórrogas brindaron par de momentos de angustia que no pasó de allí; con dos escuadras molidas por el esfuerzo físico, que le dio paso a la lotería desde el punto blanco.
Caracas pudo marcar por intermedio de Richard Celis y Edson Castillo, pero apareció el primer protagonista o héroe, el portero Christopher Varela para el tercer lanzamiento de tiro penal, cobrado por Jorge Echeverría y otro actor se hizo presente, cuando Carlos Rivero la pegó en el palo.
Táchira no tembló y marcó los cuatro, el argentino Lucas Gómez, quien entró a los 83′ por Anthony Uribe; Maurice Cova también la metió, al igual que Pablo Camacho para cerrar el otro héroe, Marlon Fernández, quien vio acción desde los 90 minutos, para tirarla pegada al palo izquierdo donde se lanzó Velásquez, pero nada, «El Meñique» marcó la diana que vale la novena estrella, para celebrar sin camisa, corriendo hacia la barra tachirense que viajó más de 12 horas a la capital donde el aurinegro fue local, en el campo del dueño de la casa. Así es nuestro fútbol.
https://twitter.com/DvoTachira/status/1469853402956021762
A saber
- Títulos del aurinegro

Juan Domingo Tolisano.
Año Director técnico
1979 y 1981 Esteban Berachea (Uruguay)
1984 y 1986 Carlos Horacio Moreno (Argentina-Venezuela)
2000 Walter «Cata» Roque (Uruguay)
2008 Carlo Maldonado (Uruguay-Venezuela)
2011 José Luis Pinto (Colombia)
2015 Daniel Farías (Venezolano)
2021 Juan Domingo Tolisano (Venezuela)
- Juan Domingo Tolisano se convirtió en el segundo director técnico venezolano en titularse en el fútbol nacional, pero el primero nacido en San Cristóbal.
- Yerson Chacón se convierten en campeón del aurinegro al igual que su padre Gerzon Chacon.
- El carabobeño Edson Tortolero hijo también alza la Copa; su padre Edson Tortolero también jugó con la divisa.
#11Dic En San Cristóbal celebran la 9na estrella del @DvoTachira #DeportivoTáchira #Táchira #FutVe pic.twitter.com/SyRvvxzw0m
— Elvis Gómez (@elvisg83) December 12, 2021
Ficha técnica
Deportivo Táchira 0 (4): Cristopher Varela; Pablo Camacho, Jesús Quintero, Lucas Trejo, José Luis Granados; Yerson Chacón (Marlon Fernández, 90′), Francisco Flores (Yeferson Velasco, 71′), Maurice Cova, Freddy Góndola (Edson Tortolero, 83′); Edgar Pérez Greco (Nelson Hernández, 71′) y Anthony Uribe (Lucas Gómez, 83′). DT. Juan Domingo Tolisano.
Caracas FC 0 (2): Beycker Velásquez; Eduardo Fereira (Jorge Echeverría, 61′), Carlos Rivero, Diego Osío, Sandro Notaroberto (Rosmel Villanueva, 88′); Leonardo Flores (Junior Moreno, 88′), Edson Castillo, Manuel Sulbarán (Luis Casiani, 61), Kwaku Bonsu; Richard Celis y Samson Akinyoola. DT. Noel Sanvicente.
Penales
Caracas (2): Richard Celis y Edson Castillo. Fallaron Jorge Echeverría y Carlos Rivero.
Táchira (4): Lucas Gómez, Maurice Cova, Pablo Camacho y Marlon Fernández.
Árbitro: Jesús Valenzuela. Expusado: Kwaku Bonsu (doble amarilla) y al médico del Caracas FC. Amonestados: Carlos Rivero, Leonardo Flores y Diego Osío; Pablo Camacho y Maurice Cova.
Escenario: Estadio Olímpico de la UCV. Asistencia:14.398 espectadores.
ACN/MAS
No deje de leer: Sin jonrones y un triple play ganó la nave a los «melenudos» (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)