Deportes
París 2024/COI: «Todos los deportistas que participan en boxeo cumplen con las normas»

El Comité Olímpico Internacional (COI) y París 2024 han emitido un comunicado en el que aseguran que «todos los deportistas que participan en el torneo de boxeo» de los Juegos «cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición. Así como con todas las normas médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024 (PBU)».
«Al igual que en las competiciones de boxeo olímpicas anteriores, el género y la edad de los atletas se basan en su pasaporte». Precisan en su escrito, en el que recuerdan que estas reglas también fueron aplicadas durante la clasificación, incluidos los Juegos Europeos de 2023. Los Asiáticos. Panamericanos. Del Pacífico, el clasificatorio africano en Dakar y dos más mundiales disputados en Busto Arsizio (Italia) y Bangkok en 2024.
Para ello la PBU empleó las reglas de boxeo de Tokio 2020 como base para desarrollar sus regulaciones para París 2024. «Esto tenía como objetivo minimizar el impacto en la preparación de los deportistas y garantizar la coherencia entre los Juegos Olímpicos. Estas reglas de Tokio 2020 se basaron en las reglas posteriores a Río 2016, que estaban vigentes antes de la suspensión de la Federación Internacional de Boxeo por parte del COI en 2019 y la posterior retirada de su reconocimiento en 2023″, indican.
También puede leer: Venezuela presente con goles y asistencias en la Leagues Cup 2024
París/COI: Todos los deportistas que participan en el torneo de boxeo
Precisan que han conocido informaciones que consideran engañosas sobre dos púgiles femeninas (la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting). Que «han estado compitiendo en competiciones internacionales de boxeo durante muchos años en la categoría femenina, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los Campeonatos Mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) y los torneos sancionados por la IBA».
«Estas dos deportistas fueron víctimas de una decisión repentina y arbitraria de la IBA. Hacia el final de los Campeonatos Mundiales de la IBA en 2023, los descalificaron repentinamente sin ningún proceso debido», añaden en el comunicado el COI y París 2024.
Decisión unilateral
En el mismo, exponen que según las actas de la IBA «esta decisión fue tomada inicialmente únicamente por el secretario general y director ejecutivo» del organismo y que su junta directiva «solo la ratificó posteriormente y solo posteriormente solicitó que se estableciera un procedimiento a seguir en casos similares en el futuro y se reflejara en el Reglamento».
«Las actas también dicen que la IBA debería «establecer un procedimiento claro sobre las pruebas de género»– Añaden.
«La agresión actual contra estas dos atletas se basa enteramente en esta decisión arbitraria. Que fue tomada sin ningún procedimiento adecuado, especialmente considerando que estos atletas habían estado compitiendo en competiciones de alto nivel durante muchos años», aseguran.
Además, manifiestan que «las reglas de elegibilidad no deben cambiarse durante la competencia en curso. Y cualquier cambio de reglas debe seguir procesos apropiados y debe basarse en evidencia científica».
Se compromete a protejer los DD.HH.
«El COI se compromete a proteger los derechos humanos de todos los atletas que participan en los Juegos Olímpicos, de conformidad con la Carta Olímpica, el Código de Ética del COI y el Marco Estratégico del COI sobre Derechos Humanos. Lamenta el abuso que están sufriendo actualmente las dos atletas», declaran en el escrito.
«El COI retiró el reconocimiento de la IBA en 2023 tras su suspensión en 2019. La retirada del reconocimiento fue confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)», recuerda el máximo organismo del olimpismo, que añade que «ha dejado claro que necesita que las Federaciones Nacionales de Boxeo alcancen un consenso en torno a una nueva Federación Internacional para que el boxeo se incluya en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos» de Los Ángeles 2028.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ángela Carin se retira a los 46 segundos contra la argelina Imane Khelif (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)