Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian que 10 personas fallecieron en Aragua por fuga de oxígeno

Publicado

el

Fallecieron por fuga de oxígeno
Compartir

Al menos 10 personas con covid-19 fallecieron el jueves en el Hospital Dr José María Carabaño Tosta, ubicado en la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, por una fuga de oxígeno.

Familiares de los pacientes hicieron la denuncia durante una protesta que se originó en horas de la noche en ese centro asistencial; del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, ante la falta de respuestas de las autoridades.

“Tengo a mi primo que falleció en el área de UCI. Fallecieron 10 personas a causa de una fuga de oxígeno. Nadie, absolutamente nadie, nos vino a dar la cara para decir que nuestros familiares habían fallecido”; dijo Elizabeth Cuevas al periodista Glenn Requena.

La ciudadana indicó que la irregularidad comenzó a partir de las 4:30 pm; cuando los pacientes de covid-19 comenzaron a fallecer.

Fallecieron por fuga de oxígeno

“Tuvimos que molestarnos, ponernos a gritar y a golpear los vidrios porque los médicos estaban arriba escondidos; el director estaba escondido. Si nuestros pacientes estaban saturando sobre 95, ¿por qué fallecieron? Si tienen todos los medicamentos, nos los piden a cada instante, nos piden exámenes, cualquier cosa, ahí lo tienen”, expresó.

“En el hospital hay medicamentos, y ni siquiera eso se lo dan a los pacientes. Nosotros se los tenemos que comprar, cuando hemos visto que han llegado contenedores con medicamentos; y nos hacen comprar los medicamentos, nos hacen comprar hasta las soluciones 0.9, porque ni siquiera eso se lo dan a los pacientes”, agregó Cuevas.

Otro ciudadano dijo que los familiares esperan respuestas de las autoridades del centro de salud. Aseguró que inicialmente les aseguraron que los pacientes fallecieron por las complicaciones asociadas al covid-19; cuando en realidad, según aseguró, era la fuga de oxígeno lo que los estaba afectando.

“Las saturaciones comenzaron a bajar, pero descontroladamente. Era el oxígeno lo que estaba afectando. Queremos saber qué fue lo que pasó porque no pueden echarle la culpa al covid. Ellos tienen que asumir las consecuencias y castigar a la persona que estaba encargada de cuidar esa bombona de oxígeno”, dijo.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Venezuela cierra septiembre cerca de los 369 mil casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído