Nacional
Aragueños denuncian incumplimiento del cronograma eléctrico

Aunque el servicio eléctrico se ha restableciendo progresivamente, todavía las personas no se pueden habituar al Plan de Administración de Carga Energética, establecido por el Gobierno nacional; pues muchos aragueños denuncian incumplimiento del cronograma. A pesar que el programa establece un corte de servicio de tres horas diarias; algunas personas alegan que la luz se les va por un tiempo mayor y a deshoras.
“En Campo Alegre, se tenía que ir a las 9:00 pm de este sábado, pero se fue a las 3:00 pm”, comentó Ana Núñez, residente de la zona; quien agregó que desde que tuvo conocimiento del nuevo cronograma eléctrico; no es una guía para realizar las tareas del hogar, pues “es impredecible”.
Yulibeth Peláez, expresó a través de la red social Twitter, que en las comunidades pertenecientes al Bloque D; no se realizan los cortes eléctricos según las horas indicadas. “¿Cuándo se aplicará este plan de cargas?”, preguntó; mientras que, Grecia Armas indicó que estuvo sin servicio eléctrico durante toda la noche del 5 para el 6 de abril.
Otros ciudadanos, destacaron que en las zonas de El Limón, Base Aragua, La Intercomunal y Los Caobos; así como en los sectores cercanos a la redoma de El Avión, no se rigen por el nuevo cronograma; para efectuar el corte de la corriente, por lo que aún no tienen tiempo para tomar previsiones al respecto.
En horas de la noche de ayer, se registraron protestas ante las interrupciones constantes del servicio eléctrico. Por otra parte, han hecho reiteradas denuncias en cuanto a la exclusión de algunos estados y la capital; asegurando que cada región debe gozar de los servicios básicos.
Volvieron los mecheros
Los vecinos de las distintas comunidades, se ponen creativos para iluminar sus casas y calles durante el racionamiento del suministro de energía; en vista de los altos costos de las linternas, velas y baterías.
Los habitantes de Maracay han optado por crear mecheros, con gasoil, aceite; u otros elementos que puedan servir para alumbrar las tres o cuatro horas según el racionamiento que le corresponda.
Los habitantes del populoso barrio maracayero, 23 de Enero de Maracay municipio Girardot; pasan su “oscurana” en la calle mientas se restituye la energía eléctrica.

Se ponen de moda los mecheros durante el racionamiento. Foto: El Siglo.
Mecheros mientras llega la luz
Marina Torres, contó que “ponemos mecheros con gasoil, un trapo dentro de un frasco y con eso nos iluminamos en las calles mientras llega la luz”. “Pero eso no es todo, tenemos que salir arropados de pie a cabeza; no por el frío, sino por los zancudos que se alborotan”.
Del mismo modo, opinó Carmen Garcia, quien relató que “esos mecheros se prenden y duran bastante, el problema es el humero que a veces sueltan; pero no hay de otra, tenemos que hacerlo porque plata para velas no hay, eso está muy caro”.
Por su parte, José Peña sentenció, que “esto es para loco, ahora retrocedimos 40 años o más; para poder tener luz tenemos que improvisar mecheros con aceite, o cualquier combustible que nos pueda servir. Ni velas ni linternas, eso no está al alcance del bolsillo. Tenemos que salir de esto de alguna manera, ya basta”.
Calles iluminadas
Hay comunidades que se sirven de los hoy populares mecheros, para mantener las calles iluminadas; con el fin de que los carros y transeúntes se guíen y no ocurran incidentes que lamentar.
Cabe destacar, que el venezolano siempre busca la manera de emparejar las adversidades; para poder salir y soportar los eventos que se le van presentando, en este caso, el racionamiento eléctrico.
Bajo esta circunstancia, la gente busca la manera de solventar la situación con lámparas improvisadas; o cualquier otro elemento/producto que sirva para ponerle luz a las noches de racionamiento.
ACN/El Periodiquito/El Siglo/Foto:EP/ES
Lee también Servicios públicos venezolanos en decadencia continua
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional