Nacional
Denuncian que gigante tecnológico chino Huawei habría adquirido CANTV

Desde hace algún tiempo, se ha venido hablando en las redes acerca de la posibilidad de que la compañía nacional de telefonía CANTV pasaría a manos de inversores asiáticos privados, entre los que destaca el gigante tecnológico chino Huawei Technologies.
Este viernes, miles de usuarios en las redes sociales discuten abiertamente la presunta entrega de CANTV al capital chino de Huawei, por parte del estado venezolano.
La empresa china, habría adquirido la mayoría de las acciones de la CANTV así como de su otrora brazo corporativo en las tecnologías móviles: Telecomunicaciones Movilnet.
Diferentes actores de la vida pública nacional, han denunciado abiertamente a través de las redes, la entrega «a precio de gallina flaca» de CANTV y Movilnet a la empresa china Huawei Technologies, describiendo detalles sorprendentes que revelarían el supuesto adelanto inusitado, de una negociación tras bastidores y reñida con los principios que dice sostener la revolución bolivariana en sus mensajes políticos.
En la tarde del jueves, el presidente Nicolás Maduro informó en cadena nacional un nuevo plan tecnológico revolucionario, para llevar el servicio de fibra óptica a los hogares venezolanos a través de CANTV; tomando como estados piloto principalmente a Miranda y al Distrito Capital.
Así mismo,el mandatario anunció el despliegue nacional de las tecnologías 4G y 5G; cuando los venezolanos saben que las plataformas instaladas 2G y 3G no son para nada el ideal operativo que deberían.
#EnVivo || Presidente @NicolasMaduro desde el Complejo Industrial Socialista Tuyero: «Anuncio el inicio al Plan Fibra Óptica a través de #CANTV, También anuncio el despliege masivo de las tecnologías 4G y 5G en todo el territorio nacional». pic.twitter.com/LN5s6cXDZV
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) August 22, 2019
Los anuncios en materia de telecomunicaciones por parte del jefe del estado, cuentan una secreto a voces: el gobierno no posee los recursos necesarios para emprender semejante hazaña tecnológica; lo cual se revela en el estado actual de las redes de telefonía y servicios de datos a nivel nacional.
Huawei abría tomado el control de CANTV
Basta con visitar cualquier lugar público y realizar una rápida encuesta para obtener las reacciones de los usuarios ante la realidad de las comunicaciones en Venezuela.
La realidad salta a la vista: en manos del estado las telecomunicaciones han descendido a uno de los peores niveles globales; en cuanto a calidad y disponibilidad de los servicios.
Sin embargo, en gobierno al anunciar su renovado plan tecnológico para el sector de las telecomunicaciones, entre líneas está advirtiendo lo que posiblemente sea un cambio de rumbo; ahora el control de las comunicaciones pasó a manos privadas.
Antonio Ledezma, realizó la denuncia a través de la red social twitter: «URGENTE…. Pte @jguaido y diputados de AN; averiguen el proceso de remate de la administrativa de #Cantv y #Movilnet, con el pretexto «de sanear» esas empresas; Maduro se las entrega a un consorcio chino- Huawei».
URGENTE….
Pte @jguaido y diputados de AN, averiguen el proceso de remate de la administrativa de #Cantv y #Movilnet, con el pretexto «de sanear» esas empresas, Maduro se las entrega a un consorcio chino- Huawei. pic.twitter.com/c6MAGAHSsuhttps://t.co/r2r0HpPvpg— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) August 14, 2019
Sin embargo, ya esta misma denuncia ha venido sonando desde hace días en las redes, donde por ejemplo el exfuncionario del gobierno revolucionario Rafael Ramírez había indicado desde el pasado 18 de agosto; que las instalaciones de CANTV en el edificio la av. Libertador ya estaban tomadas por la referida empresa china.
Si en este momento, usted trata de acceder del piso 6 hacia arriba de la Torre Cantv de la Av. Libertador, no lo podrá hacer sin un carnet emitido directamente por la referida empresa china. #MaduroEsMiseriahttps://t.co/GzA6JSsnHF pic.twitter.com/lW86YDLFeq
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) August 18, 2019
El gobierno niega la privatización de CANTV
Cabe destacar que, curiosamente ese mismo día la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; negó las versiones acerca de la privatización de las empresas Cantv y Movilnet.
Esta posición pública por parte de la ministra, le echó mas leña al fuego de la controversia al respecto, ya que es bien sabido que la «negación» es una conocida estratégia «defensiva»; usada por los políticos revolucionarios ante presunciones que posteriormente suelen comprobarse.
No son pocas las fuentes que anuncian este secreto a voces. La realidad de los costos en Venezuela (incluido el de mano de obra especializada-técnica); indican que el ejecutivo nacional ahora dispone de «suficiente capital» para el agresivo plan tecnológico anunciado; o bien el encargado de administrar las telecomunicaciones en nuestro país es un factor privado con capital externo; lo cual justamente se adapta a las denuncias ventiladas a través de las redes.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: ONU pide ayuda urgente para 2,6 millones de venezolanos hambrientos
Nacional
Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.
“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.
Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó
Venezuela construye monumento
Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.
La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.
Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).
Con información de: Medios internacionales / Psuv
No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga