Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian falta de pruebas para detección de covid-19 en zonas fronterizas de Táchira

Publicado

el

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gomez, denunció falta de pruebas para detección de covid-19; en los ambulatorios en zonas fronterizas del estado. 
Compartir

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gomez, denunció falta de pruebas para detección de covid-19; en los ambulatorios en zonas fronterizas del estado. 

“Nos preocupa que los caseríos fronterizos en medio de la pandemia por el coronavirus; no cuentan con pruebas rápidas de descarte del covid-19. Esto no es más que otro esquema de irresponsabilidad del Ministerio de Salud”; comentó Gómez.

La gobernadora del estado manifestó que cualquier persona que entre al país desde la frontera con Colombia; podría infectar a la población por falta de pruebas para detección de covid-19; en la zona fronteriza de dicha entidad.

Falta de pruebas para detección de covid-19

“Sigue existiendo la mezquindad, que nosotros a través de la corporación de salud no podamos asignar test de coronavirus; en estas zonas tan vulnerables no es más que un esquema de irresponsabilidad manejado por el Ministerio de Salud”; manifestó Gómez.

Del mismo modo, Gómez insistió en que se encuentra disponible para trabajar junto al Ministerio de Salud; para detener y detectar los casos de coronavirus; en el estado si les proporcionan los insumos necesarios.

“Sigo insistiendo, señor ministro: estamos dispuestos a trabajar. Ustedes saben que en estos rincones remotos de Venezuela hay gente; aquí hay gente y hay familias”, añadió.

Hasta los momentos, en la nación venezolana hay 2.904 contagios de los cuales 412; se encuentran en el estado Táchira.

No le pondremos un candado al hospital central de San Cristóbal

Cabe destacar, que el pasado jueves la gobernadora acompañada de la directiva de Corposalud y Hospital Central de San Cristóbal; realizó una rueda de prensa donde amplió distintos puntos importantes en materia de salud; y como está funcionando toda esta área.

“Nos negamos a colocarle un candado al Hospital Central de San Cristóbal; así no tengamos presupuesto; estamos trabajando en medio de una cantidad de dificultades; pero gracias a la vocación de nuestro personal y equipo; vamos a seguir teniendo al Hospital de San Cristóbal puertas abiertas; no solo para los tachirenses sino para todos los pacientes que diariamente recibimos de Santa Bárbara de Barinas, Guasdualito; El Guayabo, el Vigía y de los PASI”, dijo.

Del mismo modo, hizo mención de la ausencia de personal que registra el principal hospital de referencia del Táchira; y de ciertas áreas que no están operativas por el mismo motivo; no obstante, los pocos que todavía siguen laborando mantienen su compromiso y vocación con el hospital y por los pacientes.

ACN/Noticiero de Venezuela

No dejes de leer: ¡Casi tres mil casos! 10 nuevos pemones y otro fallecido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído