Carabobo
Denuncian estado actual de las plazas y estatuas en la ciudad de Valencia

Este jueves la Comisión de Cultura de la Sociedad de Amigos de Valencia, denunció a través de un informe, el estado actual en el que se encuentran las plazas y estatuas ubicadas en la ciudad de Valencia.
Asimismo, destacó que el objetivo es incentivar a las autoridades a ejercer acciones para la recuperación de las mismas.
Cabe destacar, que la comisión de cultura, realizó una inspección a varias plazas para verificar su estado, entre ellas, la plaza Miguel Peña, la Salvador Montes de Oca, entre otras.

Amigos de Valencia denunció estado actual de plazas. Foto: Cortesía
Amigos de Valencia denunció estado actual de plazas
Informe íntegro:
INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA DE LA SOCIEDAD AMIGOS DE VALENCIA
SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS PLAZAS Y LAS ESTATUAS UBICADAS EN LA CIUDAD
El objetivo de estos informes es propiciar y estimular a los organismos competentes para que trabajen en la protección y recuperación de estos espacios y que el ciudadano común se preocupe y cuide a los mismos, tomando en cuenta que son de utilidad y beneficio para la comunidad.
En el mes de Septiembre del 2021 la Comisión de Cultura de la SAV visitó la plaza Miguel Peña, evaluando como primera impresión positiva el estado de limpieza y de mantenimiento del lugar y sus alrededores. El padre Antonio Arocha, Párroco de la Iglesia y miembro de la directiva de la SAV, nos acompañó en el recorrido. Esta plaza se caracteriza por la cantidad de árboles sembrados en ella, ofreciendo sombra y frescura a la variedad de ciudadanos que la visitan diariamente.
A la derecha de la plaza está ubicada la homónima estatua en bronce de cuerpo entero del ilustre prócer valenciano Miguel Peña, mutilada a nivel del codo del brazo derecho y robada la placa que estaba colocada en el pedestal de cemento, ilustrando su biografía. Nos complace saber que actualmente la Alcaldía de Valencia tomó cartas en el asunto y comenzó la restauración de la estatua con la colocación del brazo mutilado.
La realización de la estatua fue por encargo del presidente Guzman Blanco al escultor francés Vital Dubray y se dice fue la primera ubicada en la ciudad y de las más antiguas del país. Es muy importante la vigilancia permanente a estas plazas para evitar que las vandalizen y que sigan desmembrando y desapareciendo tan importante patrimonio de la ciudad.
‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
En Octubre del 2021 visitamos la plaza Salvador Montes de Oca, en la Urb. Guaparo. Observamos el estado de abandono total de la plaza, que en otros tiempos fue muy concurrida y centro de grandes eventos musicales y de ferias de comida y artesanales en fechas efemérides como la Navidad. Situada en el norte de Valencia, la plaza da hacia la Av. Bolívar y la Av. de los Colegios de Guaparo.
De la estatua del Obispo Salvador Montes de Oca sólo quedan los pedestales. Hasta la placa se la llevaron. Las banderas de Carabobo izadas cerca del pedestal son hilachas de tela. Los postes de luz no tienen bombillos, está llena de monte y de basura en todos los espacios. Los estanques de agua son focos de contaminación por los criaderos de bacterias y zancudos.
Un lugar que fue de recreación de niños, jóvenes y adultos de la ciudad, hoy muestra desolación y aspecto de insalubridad. En momentos en que la Iglesia Católica está promoviendo la beatificación y canonización del Obispo Mártir Monseñor Montes de Oca, no se justifica la falta de valoración a su imagen a través del monumento que la ciudad de Valencia le erigió en esta importante plaza.
ACN
No dejes de leer: Hombre murió mientras hacia cola para surtir gasolina en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes20 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)